Costo beneficio del uso de flujos bajos en neuroanestesia, H.N.E.R.M.
Descripción del Articulo
Investigación desarrollada para mostrar las ventajas económicas y clínicas del uso de flujo bajo de gas fresco en la administración de anestesia inhalatoria en neurocirugía, durante el periodo de abril a julio del 2003 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati. Estudio prospectivo, analítico compar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/24 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/24 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesia por inhalación Neurocirugía Análisis costo-beneficio Anestesiología Medicina clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Investigación desarrollada para mostrar las ventajas económicas y clínicas del uso de flujo bajo de gas fresco en la administración de anestesia inhalatoria en neurocirugía, durante el periodo de abril a julio del 2003 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati. Estudio prospectivo, analítico comparativo, realizado en las salas de Neuroanestesia del Centro Quirúrgico del hospital. Sus objetivos específicos fueron determinar la presencia de hipercarbia intra operatoria, durante la anestesia a flujos medios y bajos en anestesia neuroquirúrgica, determinar la MAC y compararla en ambos grupos (flujos bajos y flujos medios), del isoflurane y sevoflurane en neuroanestesia, comparar el consumo horario del agente anestésico inhalatorio, utilizando flujos medios y bajos, y finalmente comparar el costo de hora anestésica con isoflurane y sevoflurane aplicado a flujos bajos y flujos medios en neuroanestesia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).