Manejo de primera crisis afebril: Importancia del enfoque clínico.
Descripción del Articulo
Una crisis epiléptica es un evento traumático físico como psicológico que plantea dificultades en el diagnóstico y muchas interrogantes para el tratamiento agudo y en el largo plazo. La recurrencia de una crisis epiléptica origina aún más serios y costosos problemas en la vida personal, familiar y l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neurología Epilepsia Terapéutica Diagnóstico Anti-epilépticos Crisis epiléptica Anti-epileptics Seizure Epilepsy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Una crisis epiléptica es un evento traumático físico como psicológico que plantea dificultades en el diagnóstico y muchas interrogantes para el tratamiento agudo y en el largo plazo. La recurrencia de una crisis epiléptica origina aún más serios y costosos problemas en la vida personal, familiar y laboral del individuo afectado. En estas circunstancias, un correcto abordaje del manejo de individuos con una primera crisis afebril debe ser una prioridad de los sistemas de salud con el objetivo fundamental de prevención de recurrencias. El presente artículo precisa definiciones de términos, aspectos epidemiológicos y clínicos de una primera crisis epiléptica afebril y plantea el abordaje clínico terapéutico más rápido y oportuno en el servicio de emergencias. Informa que la elección de un fármaco antiepiléptico va a depender de una detallada anamnesis del evento clínico y de la información proveniente de estudios o tests neurofisiológicos y por exámenes de imágenes cerebrales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).