Exportación Completada — 

Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 01-2024. Síndrome de DRESS: Levetiracetam y clobazam

Descripción del Articulo

Levetiracetam, es un agente terapéutico cuyo perfil clínico esta dirigido al tratamiento de crisis epilépticas. Por su parte, el clobazam, además de sus propiedades antiepilépticas también se encuentra indicado en estados de ansiedad agudos y crónicos (2). Según el petitorio farmacológico, EsSalud d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de hipersensibilidad a medicamentos
Levetiracetam
Clobazam
Anticonvulsivantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Levetiracetam, es un agente terapéutico cuyo perfil clínico esta dirigido al tratamiento de crisis epilépticas. Por su parte, el clobazam, además de sus propiedades antiepilépticas también se encuentra indicado en estados de ansiedad agudos y crónicos (2). Según el petitorio farmacológico, EsSalud dispone de levetiracetam en tabletas de 1000 y 500 mg y en concentración de 100mg/mL en frasco de 300mL. así como en una concentración de 100 mg/mL en frascos de 300 mL. De igual manera, está disponible el clobazam en presentación farmacéutica de tabletas de 10 mg. Ambos productos farmacéuticos están autorizados únicamente bajo la especialidad de neurología y neurología pediátrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).