Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2024. Consideraciones sobre el uso de valproato
Descripción del Articulo
El valproato es un conocido fármaco antiepiléptico cuya acción farmacológica se fundamenta en los efectos sobre la función gamma-aminobutírico (GABA) es de estrecho margen terapéutico y su perfil de seguridad se encuentra en constante evaluación científica debido a sus riesgos identificados y potenc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valproato Ácido Valproico Anticonvulsivantes Antipsicóticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El valproato es un conocido fármaco antiepiléptico cuya acción farmacológica se fundamenta en los efectos sobre la función gamma-aminobutírico (GABA) es de estrecho margen terapéutico y su perfil de seguridad se encuentra en constante evaluación científica debido a sus riesgos identificados y potenciales. En Essalud se dispone de diferentes presentaciones que incluyen ampollas de 100mg/mL, solución oral de 200mg/mL, 250/5mL y tabletas de liberación prolongada de 500 mg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).