Some observations about anesthesia in South America : the changing Peruvian context
Descripción del Articulo
En presente artículo aclara que desde el año 2005, cuando se aprobó la primera norma de anestesia por parte del Ministerio de Salud del Perú, la mala práctica en anestesiología tuvo una decreciente tendencia porque ya no están permitidas por ley, por ende, se ha incrementado el número de médicos con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2126 https://doi.org/10.1016/j.bjane.2015.03.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesiología Legislación y jurisprudencia América del Sur Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En presente artículo aclara que desde el año 2005, cuando se aprobó la primera norma de anestesia por parte del Ministerio de Salud del Perú, la mala práctica en anestesiología tuvo una decreciente tendencia porque ya no están permitidas por ley, por ende, se ha incrementado el número de médicos con formación en anestesiología a fin de tener mejores estándares de atención al paciente en todo el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).