Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú

Descripción del Articulo

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, declarada pandemia por la OMS en marzo 2020. Ha causado millones de muertes, incluidos médicos en el mundo. El objetivo fue determinar las características de la mortalidad de médicos por COVID-19 y la tasa de mortalidad específica por especialidad durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villamonte-Calanche, Wilfredo, Miranda-Solis, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4322
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Cuerpo médico
Equipo y suministros
Médicos generales
Mortalidad
Trabajadores de la salud
Covid-19 pandemic
Physicians
Ambulatory care
Mortality
Health worker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
id ESSA_5fa2f30f01b29eb3339f3391040100c2
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4322
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Mortality of physicians by COVID-19 according to their specialty, in the first and second wave of the pandemic in Peru
title Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
spellingShingle Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
Villamonte-Calanche, Wilfredo
Covid-19
Cuerpo médico
Equipo y suministros
Médicos generales
Mortalidad
Trabajadores de la salud
Covid-19 pandemic
Physicians
Ambulatory care
Mortality
Health worker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
title_short Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
title_full Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
title_fullStr Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
title_full_unstemmed Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
title_sort Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
author Villamonte-Calanche, Wilfredo
author_facet Villamonte-Calanche, Wilfredo
Miranda-Solis, Franklin
author_role author
author2 Miranda-Solis, Franklin
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villamonte-Calanche, Wilfredo
Miranda-Solis, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Covid-19
Cuerpo médico
Equipo y suministros
Médicos generales
Mortalidad
Trabajadores de la salud
Covid-19 pandemic
Physicians
Ambulatory care
Mortality
Health worker
topic Covid-19
Cuerpo médico
Equipo y suministros
Médicos generales
Mortalidad
Trabajadores de la salud
Covid-19 pandemic
Physicians
Ambulatory care
Mortality
Health worker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
description El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, declarada pandemia por la OMS en marzo 2020. Ha causado millones de muertes, incluidos médicos en el mundo. El objetivo fue determinar las características de la mortalidad de médicos por COVID-19 y la tasa de mortalidad específica por especialidad durante la pandemia del COVID-19 en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo que evalúo la totalidad de médicos fallecidos reportados por el Colegio Médico del Perú hasta noviembre 2021 y que cumplieron con tener su certificado de defunción. Se definió tres grupos: médicos especialistas con alto (EMACC) y bajo contacto (EMBCC) con pacientes COVID-19 y médicos sin especialidad. Resultados: La edad >60 años y tener el sexo masculino en los EMACC mostraron un p=0,003 y 0,016 respectivamente. El 69,4% de médicos fallecieron en Lima y donde más fallecieron fue Hospital Rebagliati Martins (21%). La mayor tasa de mortalidad específica por especialidad (TME) fue 29,7 y 25,0 en epidemiología y administración de salud respectivamente. En la ciudad de Lima, fallecieron 69,4% de médicos, principalmente el grupo de EMBCC. Conclusión: Los médicos varones y >60 años son los que murieron con mayor frecuencia, sobre todo en la ciudad de Lima y en el grupo de EMACC. Las mayores tasas de mortalidad por el COVID-19 ha sido en el grupo de EMBCC.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T20:00:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T20:00:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(1).
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2227-4731
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/4322
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1617
identifier_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(1).
2227-4731
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/4322
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1617
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1617
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/3/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/4/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.jpg
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/1/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 99e1615cdb7d5c1cb8eeb7fc925176a1
53ff0a3a8af09c3a090fd46582e790b0
0ec163f76b523b5e4dddf325a7e6427f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537133776863232
spelling Villamonte-Calanche, WilfredoMiranda-Solis, Franklin2023-10-25T20:00:22Z2023-10-25T20:00:22Z2023-06-11Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(1).2227-4731https://hdl.handle.net/20.500.12959/4322https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1617El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, declarada pandemia por la OMS en marzo 2020. Ha causado millones de muertes, incluidos médicos en el mundo. El objetivo fue determinar las características de la mortalidad de médicos por COVID-19 y la tasa de mortalidad específica por especialidad durante la pandemia del COVID-19 en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo que evalúo la totalidad de médicos fallecidos reportados por el Colegio Médico del Perú hasta noviembre 2021 y que cumplieron con tener su certificado de defunción. Se definió tres grupos: médicos especialistas con alto (EMACC) y bajo contacto (EMBCC) con pacientes COVID-19 y médicos sin especialidad. Resultados: La edad >60 años y tener el sexo masculino en los EMACC mostraron un p=0,003 y 0,016 respectivamente. El 69,4% de médicos fallecieron en Lima y donde más fallecieron fue Hospital Rebagliati Martins (21%). La mayor tasa de mortalidad específica por especialidad (TME) fue 29,7 y 25,0 en epidemiología y administración de salud respectivamente. En la ciudad de Lima, fallecieron 69,4% de médicos, principalmente el grupo de EMBCC. Conclusión: Los médicos varones y >60 años son los que murieron con mayor frecuencia, sobre todo en la ciudad de Lima y en el grupo de EMACC. Las mayores tasas de mortalidad por el COVID-19 ha sido en el grupo de EMBCC.COVID-19 is an infectious disease declared a pandemic by the WHO in March 2020. It has caused millions of deaths, including among doctors in the world. The objective was to determine the characteristics of physician mortality from COVID-19 and the specific mortality rate by specialty during the COVID-19 pandemic in Peru. Material and methods:Descriptive study that evaluated all deceased physicians reported by the Medical College of Peru until November 2021 and who complied with having their death certificate. Three groups were defined: specialist physicians with high (EMACC) and low (EMBCC) contact with COVID-19 patients and physicians without a specialty. Results:Age >60 years and males in the EMACC showed p=0.003 and 0.016, respectively. 69.4% of doctors died in Lima, and most died at Rebagliati Martins Hospital (21%). The highest specialty-specific mortality rate was 29.7 and 25.0 in epidemiology and health administration, respectively. In Lima, 69.4% of physicians died, mainly in the EMBCC group. Conclusion:Male physicians >60 years old are the ones who die more frequently, especially in the city of Lima and in the EMACC group. The highest mortality rates from COVID-19 were in the EMBCC group.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1617info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Covid-19Cuerpo médicoEquipo y suministrosMédicos generalesMortalidadTrabajadores de la saludCovid-19 pandemicPhysiciansAmbulatory careMortalityHealth workerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el PerúMortality of physicians by COVID-19 according to their specialty, in the first and second wave of the pandemic in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDTEXTMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdf.txtMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain44095https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/3/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txt99e1615cdb7d5c1cb8eeb7fc925176a1MD53THUMBNAILMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdf.jpgMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7567https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/4/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.jpg53ff0a3a8af09c3a090fd46582e790b0MD54ORIGINALMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdfMortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo consu especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú.pdfapplication/pdf793580https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/1/Mortalidad%20de%20m%c3%a9dicos%20por%20COVID-19%20de%20acuerdo%20consu%20especialidad%20en%20la%20primera%20y%20segunda%20ola%20de%20la%20pandemia%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf0ec163f76b523b5e4dddf325a7e6427fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4322/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12959/4322oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/43222024-05-17 12:34:22.979Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).