Mortalidad de médicos por COVID-19 de acuerdo con su especialidad en la primera y segunda ola de la pandemia en el Perú
Descripción del Articulo
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, declarada pandemia por la OMS en marzo 2020. Ha causado millones de muertes, incluidos médicos en el mundo. El objetivo fue determinar las características de la mortalidad de médicos por COVID-19 y la tasa de mortalidad específica por especialidad durante la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4322 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Cuerpo médico Equipo y suministros Médicos generales Mortalidad Trabajadores de la salud Covid-19 pandemic Physicians Ambulatory care Mortality Health worker https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, declarada pandemia por la OMS en marzo 2020. Ha causado millones de muertes, incluidos médicos en el mundo. El objetivo fue determinar las características de la mortalidad de médicos por COVID-19 y la tasa de mortalidad específica por especialidad durante la pandemia del COVID-19 en el Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo que evalúo la totalidad de médicos fallecidos reportados por el Colegio Médico del Perú hasta noviembre 2021 y que cumplieron con tener su certificado de defunción. Se definió tres grupos: médicos especialistas con alto (EMACC) y bajo contacto (EMBCC) con pacientes COVID-19 y médicos sin especialidad. Resultados: La edad >60 años y tener el sexo masculino en los EMACC mostraron un p=0,003 y 0,016 respectivamente. El 69,4% de médicos fallecieron en Lima y donde más fallecieron fue Hospital Rebagliati Martins (21%). La mayor tasa de mortalidad específica por especialidad (TME) fue 29,7 y 25,0 en epidemiología y administración de salud respectivamente. En la ciudad de Lima, fallecieron 69,4% de médicos, principalmente el grupo de EMBCC. Conclusión: Los médicos varones y >60 años son los que murieron con mayor frecuencia, sobre todo en la ciudad de Lima y en el grupo de EMACC. Las mayores tasas de mortalidad por el COVID-19 ha sido en el grupo de EMBCC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).