Peste neumónica primaria con transmisión intrahospitalaria en la libertad, Perú 2010

Descripción del Articulo

Se describe las características clínicas y epidemiológicas de los casos de un brote de peste neumónica primaria humana en la región de La Libertad, Perú, en el mes de julio de 2010. La peste neumónica es una forma clínica de peste, de baja frecuencia y alta letalidad, transmitida por la inhalación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donaires, Luis F., Céspedes, Manuel, Valencia, Pedro, Salas, Juan Carlos, Luna, María E., Castañeda-Sabogal, Alex, Peralta, Víctor, Cabezas, César, Pachas, Paul E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peste
Respiratoria
Yersinia pestis
Infección Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se describe las características clínicas y epidemiológicas de los casos de un brote de peste neumónica primaria humana en la región de La Libertad, Perú, en el mes de julio de 2010. La peste neumónica es una forma clínica de peste, de baja frecuencia y alta letalidad, transmitida por la inhalación directa de Yersinia pestis proveniente de un animal o de persona a persona. Se revisaron las historias clínicas de los casos confirmados de peste neumónica primaria y se efectuó la búsqueda e investigación de contactos. Se evidenció la transmisión intrahospitalaria de peste neumónica en el Perú con manifestaciones graves y alta letalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).