Medicina integrativa en la atención primaria de salud: perspectivas para el desarrollo de investigación

Descripción del Articulo

La atención primaria de la salud (APP) se ha constituido en uno de los ejes principales de los sistemas de salud desde la Declaración de Alma Ata en 1978, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe sobre la salud en el mundo”, propone cuatro principios que deberían ayudar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo-Bazán, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3959
https://doi.org/10.26722/rpmi.2018.31.74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención primaria de salud
Prevención cuaternaria
Terapias complementarias
Medicina integrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:La atención primaria de la salud (APP) se ha constituido en uno de los ejes principales de los sistemas de salud desde la Declaración de Alma Ata en 1978, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe sobre la salud en el mundo”, propone cuatro principios que deberían ayudar a la correcta implementación de este concepto en los servicios de salud: el acceso universal a la atención y la cobertura en función de las necesidades, equidad sanitaria como parte del desarrollo de justicia social, participación de la comunidad en las agendas de salud, y enfoques intersectoriales de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).