Deformación miocárdica evaluada por ecocardiografía bidimensional en pacientes lúpicos de un hospital nacional

Descripción del Articulo

Antecedentes. Los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) tienen alto riesgo de compromiso cardíaco con elevada mortalidad, por lo que el diagnóstico subclínico podría mejorar su sobrevida. Se ha observado que el strain (deformación) miocárdico longitudinal (SGL) puede ser de utilidad para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltodano, Roberto, Cupe, Kelly, Barrantes, Ciro, Meneses, Giovanni, Lévano, Gerald, Ugarte, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1922
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v1i3.66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformación miocárdica
Lupus eritematoso sistémico
Ecocardiografia
Cardiomiopatía
Systemic Lupus Erythematous
Echocardiography
Myocardial deformation
Cardiomyopathies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Antecedentes. Los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) tienen alto riesgo de compromiso cardíaco con elevada mortalidad, por lo que el diagnóstico subclínico podría mejorar su sobrevida. Se ha observado que el strain (deformación) miocárdico longitudinal (SGL) puede ser de utilidad para la evaluación de la función cardíaca en estos pacientes. Objetivos. Evaluar la función miocárdica mediante el análisis del strain longitudinal bidimensional (2D), comparar el strain longitudinal entre pacientes con LES y controles, y determinar la correlación con el índice de actividad del LES. Material y métodos. Se estudiaron a 44 pacientes con LES (50 ±13 años) y 50 controles (49 ±12 años) pareados por edad y sexo, a quienes se les realizó un ecocardiograma transtorácico bidimensional. Se valoró el strain longitudinal mediante el método de speckle tracking, y la actividad del LES se estimó mediante el Systemic Lupus Erythematous Disease Activity Index (SLEDAI). Se definió como LES activo con una puntuación ≥ 4. Resultados. El strain longitudinal global2D fue menor en pacientes con LES que los controles (– 17,3% ± 1,9% vs. – 20%, ± 1,9%; p=0,00). No hubo diferencias en la fracción de eyección de ventrículo izquierdo entre ambos grupos, ni en 2D (p=0,650), ni en 3D (p=0,718). En los pacientes lúpicos, el SLEDAI varió entre 0 y 10, y el 63,8% estuvieron inactivos. Se halló correlaciones negativas significativas entre el puntaje de SLEDAI y la FEVI bidimensional (r de Pearson=-0,372, p=0,017); no se encontró correlación entre el puntaje de SLEDAI y el strain longitudinal global 2D (rho de Spearman=- 0,091 p =0,582). Conclusiones. El strain longitudinal global 2D se encontró disminuida en aquellos afectados con LES, lo que sugiere que podría ser una herramienta útil para evaluar la función cardíaca en estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).