Lactato y catecolaminas: respuesta fisiológica en el paciente crítico

Descripción del Articulo

El lactato es un metabolito altamente dinámico que, en condiciones anaerobias, es producido por hipoxia o isquemia; y en condiciones aerobias, es sintetizado por un mecanismo impulsado por la estimulación adrenérgica, a través del receptor β2, que potencia la acción de la bomba sodio-potasio, y por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Cabezas, Pedro, Aguayo Moscoso, Santiago Xavier, Montalvo Villagómez, Mario, Jara González, Fernando, Vélez Paez, Pablo Andrés, Velarde Montero, Gustavo, Tinoco Solórzano, Amilcar, Vélez Paez, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2784
https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactato
Catecolaminas
Receptores adrenérgicos
Lactic acid
Catecholamines
Receptors
Adrenergic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:El lactato es un metabolito altamente dinámico que, en condiciones anaerobias, es producido por hipoxia o isquemia; y en condiciones aerobias, es sintetizado por un mecanismo impulsado por la estimulación adrenérgica, a través del receptor β2, que potencia la acción de la bomba sodio-potasio, y por un estado de glicólisis aerobia acelerada. Este metabolito es capaz de intercambiarse entre diferentes células productoras y consumidoras, con lo que asegura la materia prima para obtener energía. El sistema nervioso simpático responde a los estímulos de estrés con la liberación de catecolaminas, que actúan como hormonas y como neurotransmisores en varios tejidos del cuerpo y permiten un aumento del metabolismo que eleva los valores de glucosa y el oxígeno disponible. Existe una relación fisiológica de dependencia entre las catecolaminas y la producción de lactato que predispone al organismo para responder de forma efectiva ante una situación de estrés. Sin embargo, en tejidos sensibles, la respuesta adrenérgica exacerbada puede ocasionar efectos exagerados que pueden incrementar la probabilidad de fallo. En base al conocimiento de estos mecanismos, se plantean estrategias terapéuticas enfocadas en regular la actividad simpática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).