Calidad de vida en pacientes con neuropatía diabética periférica: estudio transversal en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre la presencia de neuropatía periférica y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos: Estudio transversal que enroló pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de 18 años a más en un hospital peruano de nivel terciario. La variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliveros-Lijap, Leila, Ávila-Espinoza, Pamela, Ulloa, Viviana, Bernabe-Ortiz, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/249
https://doi.org/10.35663/amp.2018.353.559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endocrinología y Metabolismo
Neuropatías Diabéticas
Calidad de Vida
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetic neuropathies
Quality of life
Diabetes mellitus, type 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre la presencia de neuropatía periférica y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos: Estudio transversal que enroló pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de 18 años a más en un hospital peruano de nivel terciario. La variable resultado fue calidad de vida, evaluada en las esferas física y mental usando el cuestionario 36-item Short Form (SF-36). El diagnóstico de neuropatía periférica fue dado por al menos una de las siguientes: prueba del monofilamento Semmes-Weinstein, prueba del diapasón 128 Hz, úlceras visibles en pie y/o artropatía de Charcot. La asociación de interés se verificó mediante regresión lineal. Resultados: Se incluyeron 330 pacientes, 56,6% mujeres, edad media: 61,3 (±11,5) años. La prevalencia de neuropatía periférica fue de 44,2% (IC95%: 38,8%–49,6%). De acuerdo a la esfera física del SF-36, la calidad de vida media fue de 46,8 (±6,3) puntos; mientras, la media de la calidad de vida en la esfera mental fue de 39,5 (±8,2) puntos. En modelo multivariable, la neuropatía periférica estuvo asociada a una reducción de dos puntos (β = -2,06; IC95%: -3,52; -0,60) en la calidad de vida en la esfera física, pero no afectó la calidad de vida en la esfera mental (β = 0,03; IC95%: -1,79; 1,85). Conclusiones: Existe asociación entre la presencia de neuropatía diabética periférica y calidad de vida en la esfera física, pero no en la esfera mental. Casi la mitad de los pacientes con diabetes presentaron neuropatía periférica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).