Panorama Internacional
Descripción del Articulo
Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Bulgaria: La actividad de la Dirección del Trabajo y de los seguros sociales durante el periodo 1935-1940 Informa sobre la legislación social desarrollada por la Dirección del Trabajo y de los Seguros Sociales en Bulgaria....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1941 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política y gobierno Política mundial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Bulgaria: La actividad de la Dirección del Trabajo y de los seguros sociales durante el periodo 1935-1940 Informa sobre la legislación social desarrollada por la Dirección del Trabajo y de los Seguros Sociales en Bulgaria. Se crearon las siguientes normas: En 1935 la ley relativa a la colocación de los desocupados que tienen instrucción secundaria o superior; el 15 de setiembre de 1936 la ley relativa al contrato de trabajo para el mejoramiento de la vida y de las condiciones de trabajo de la clase obrera; el 22 de setiembre de 1936 la ley sobre los contratos colectivos de trabajo y el reglamento de las controversias entre obreros y patronos. Se indica los resultados de la aplicación de las normas mencionadas y del rol de la Dirección en la beneficencia y la administración del seguro. - En Canadá: La Oficina Internacional del Trabajo mira hacia el porvenir El Director de la OIT comunicó por cable que personal destacado de esa organización se instaló en el edificio que puso a su disposición la Universidad McGill en Montreal, Canadá. El traslado se realizó para mejorar, en las circunstancias de guerra, los servicios que presta la organización a los estados miembros. - En Estados Unidos: 1. La protección contra las enfermedades debidas a los polvos industriales El Comisario del Trabajo del Estado de New York pidió la inscripción en el presupuesto de un crédito de 50,000 dólares anuales, durante 5 años, para permitir al Ministerio del Trabajo la prosecución de su lucha contra la silicosis y los polvos industriales. Se recuerda los resultados obtenidos en esa labor hasta ese momento. 2. El problema del aborto Analiza el problema del aborto ilegal en ese país. Las autoridades médicas no cesan de predicar a las mujeres norteamericanas sobre los gravísimos peligros que encierra el aborto ilegal, ya que de cada cien casos, uno, inevitablemente, termina con la muerte y diez más desarrollan complicaciones. - En España: Las clases pasivas del Estado y sus pensiones Se informa las disposiciones del Reglamento de la Ley del 28 de junio complementaria del Estatuto de las clases pasivas del Estado. Se establece que la confirmación como definitivas de las pensiones a que se refiere el artículo primero de la ley habrá de solicitarse dentro del presente año por los actuales beneficiarios, bien del Consejo Supremo de Justicia Militar o bien de la Dirección General de Deuda y Clases Pasivas, según la pensión. - En Rumania: La organización de la Caja Central de Seguro de los Abogados Se analiza la situación de la pensión y la organización social de los abogados en Rumanía que no había dado resultados favorables. Señala que con la nueva ley constitucional la profesión de abogado y la corporación de los abogados de Rumanía, debían encontrar una organización nueva, estable y creadora. La realidad imponía la creación de un organismo independiente, ayudado por fondos suficientes, para lograr el fin propuesto. Se informan las disposiciones de las nuevas normas para la realización de un sistema durable y efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).