Panorama Internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Alemania: 1. Alimentación y agricultura Informa acerca de la Ley, de fecha 13 de setiembre de 1933, sobre la alimentación y medidas para la regulación de la producción y del mercado agrícola, así como el control de los prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_41d25243c287252301266bc6508941b1
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1015
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama Internacional
title Panorama Internacional
spellingShingle Panorama Internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Panorama Internacional
title_full Panorama Internacional
title_fullStr Panorama Internacional
title_full_unstemmed Panorama Internacional
title_sort Panorama Internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política mundial
Política y gobierno
topic Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Alemania: 1. Alimentación y agricultura Informa acerca de la Ley, de fecha 13 de setiembre de 1933, sobre la alimentación y medidas para la regulación de la producción y del mercado agrícola, así como el control de los precios de sus productos. Los primeros resultados en este ensayo de la organización alemana eran muy halagadores y se consideraba necesario esperar todavía unos años más para tener una base sólida en el juicio definitivo que se haga sobre este interesante ensayo del régimen alemán. 2. El trabajo obligatorio en favor del estado Debido a la escasez de mano de obra desde 1933, se decretó que los hombres y mujeres susceptibles de ocupar puestos estén obligados a trabajar temporalmente, en condiciones normales de trabajo, en tareas que se les asigne especialmente. Podían tener cursos de adiestramiento. Los que cumplieran esta obligación oficial conservarían sus puestos anteriores y los derechos inherentes a los mismos. 3. Trabajadores independientes en las industrias manuales Durante los tres primeros años del régimen Nacional Socialista, las industrias manuales en Alemania fueron alentadas bajo el programa económico Nazi. Después de la adopción del plan de 4 años, las empresas de industrias manuales fueron desalentadas, pues toda la provisión de trabajo disponible era necesaria en las industrias en gran escala. 4. Aumento del trabajo femenino Cuando se puso en acción el plan de 4 años, el gobierno alemán notó la necesidad de más trabajadores industriales y cambió su política respecto a las mujeres trabajadoras. Se encontró que las mujeres estaban especialmente adaptadas para ciertas ocupaciones industriales y se consideró recomendable la preparación de mujeres en muchas de las ocupaciones en vista de que se anticipaba la necesidad de hombres para deberes militares. El resultado fue un aumento de trabajadoras empleadas, como se ve en las cifras que se incluyen de los miembros del seguro de enfermedad en Alemania. - En Colombia: 1. Reglamentación de la Odontología Un decreto dictado en Bogotá el 8 de enero de 1938 reglamenta la Ley N°51 de 1937 referente al ejercicio de la odontología en territorio colombiano. 2. Movimiento Cooperativo El movimiento cooperativo en Colombia se desarrolló bastante, sobre todo a partir de 1934. Se informa la clasificación de esas cooperativas, sus cantidades en 1936 y número de miembros. - En Cuba: El Instituto de Reeducación de Inválidos del Trabajo Este Instituto se creó por el Decreto Ley N° 554 del año 1936 y su función era la rehabilitación física y profesional de los inválidos. - En Chile: Aumento de la cuota del Estado para el Seguro Obrero Obligatorio El Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley sobre el aumento del 1 al 1 y 1/2 por ciento de la cuota que e l Estado aportaba a la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, con el objetivo de incrementar los fondos que se dedicaban a los servicios de la Madre y el Niño. - En Estados Unidos: Higiene mental Se informa sobre las obras y las instituciones de higiene mental del gobierno federal, para investigar las causas, frecuencia y medios de prevención y tratamiento de las afecciones mentales y nerviosas. Se enuncian los principios fundamentales de higiene mental. - En Paraguay: Jornada legal de trabajo Por decreto promulgado el 6 de enero de 1938, quedó establecida la jornada legal del trabajo de los obreros de ambos sexos en Paraguay. Se informa las principales disposiciones del decreto, los tipos de industrias incluidos y las normas respecto al incumplimiento de lo dispuesto. - En Puerto Rico: Empleo y Desocupación Se informa algunos datos respecto al empleo y desocupación de trabajadores asalariados. Esta información se ha extraído de un censo hecho en Puerto Rico en 1935. - En Uruguay: 1. Viviendas económicas Informa que el Parlamento uruguayo autorizó a disponer de la cantidad de 2'000,000 de pesos del fondo de la Caja de Jubilaciones de la Industria, Comercio y Servicios Públicos, para la adquisición de terrenos y construcción de viviendas, en todo el país, para jubilados y pensionistas de la misma Caja. 2. Caja de Jubilaciones Proporciona información financiera de la Caja de Jubilaciones de la Industria, Comercio y Servicios Públicos del Uruguay, en 1937. - En Venezuela: 1. El Plan Trienal Informa sobre las obras incluidas en el "Plan Trienal" de Venezuela, comunicado en el Mensaje que el Presidente de la República doctor López Contreras presentó al Congreso de ese país. 2. Profilaxia de la fiebre amarilla Se aprobó el Reglamento del Servicio Nacional de Profilaxia de la Fiebre Amarilla, con el decreto de fecha 3 de setiembre de 1937. Se informa los asuntos que se recomienda poner en práctica en el mencionado Servicio, en un informe presentado al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T21:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T21:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (8).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1015
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (8).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/1/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/3/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/4/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab786aa4bec2767b871fa17a36328912
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54c47d97b7305b71bdc6cf10948279b1
a102f5bdb71cb6082ee75ea7816cef05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001695607914496
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T21:38:38Z2021-01-25T21:38:38Z1938-08Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (8).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1015Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Alemania: 1. Alimentación y agricultura Informa acerca de la Ley, de fecha 13 de setiembre de 1933, sobre la alimentación y medidas para la regulación de la producción y del mercado agrícola, así como el control de los precios de sus productos. Los primeros resultados en este ensayo de la organización alemana eran muy halagadores y se consideraba necesario esperar todavía unos años más para tener una base sólida en el juicio definitivo que se haga sobre este interesante ensayo del régimen alemán. 2. El trabajo obligatorio en favor del estado Debido a la escasez de mano de obra desde 1933, se decretó que los hombres y mujeres susceptibles de ocupar puestos estén obligados a trabajar temporalmente, en condiciones normales de trabajo, en tareas que se les asigne especialmente. Podían tener cursos de adiestramiento. Los que cumplieran esta obligación oficial conservarían sus puestos anteriores y los derechos inherentes a los mismos. 3. Trabajadores independientes en las industrias manuales Durante los tres primeros años del régimen Nacional Socialista, las industrias manuales en Alemania fueron alentadas bajo el programa económico Nazi. Después de la adopción del plan de 4 años, las empresas de industrias manuales fueron desalentadas, pues toda la provisión de trabajo disponible era necesaria en las industrias en gran escala. 4. Aumento del trabajo femenino Cuando se puso en acción el plan de 4 años, el gobierno alemán notó la necesidad de más trabajadores industriales y cambió su política respecto a las mujeres trabajadoras. Se encontró que las mujeres estaban especialmente adaptadas para ciertas ocupaciones industriales y se consideró recomendable la preparación de mujeres en muchas de las ocupaciones en vista de que se anticipaba la necesidad de hombres para deberes militares. El resultado fue un aumento de trabajadoras empleadas, como se ve en las cifras que se incluyen de los miembros del seguro de enfermedad en Alemania. - En Colombia: 1. Reglamentación de la Odontología Un decreto dictado en Bogotá el 8 de enero de 1938 reglamenta la Ley N°51 de 1937 referente al ejercicio de la odontología en territorio colombiano. 2. Movimiento Cooperativo El movimiento cooperativo en Colombia se desarrolló bastante, sobre todo a partir de 1934. Se informa la clasificación de esas cooperativas, sus cantidades en 1936 y número de miembros. - En Cuba: El Instituto de Reeducación de Inválidos del Trabajo Este Instituto se creó por el Decreto Ley N° 554 del año 1936 y su función era la rehabilitación física y profesional de los inválidos. - En Chile: Aumento de la cuota del Estado para el Seguro Obrero Obligatorio El Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley sobre el aumento del 1 al 1 y 1/2 por ciento de la cuota que e l Estado aportaba a la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, con el objetivo de incrementar los fondos que se dedicaban a los servicios de la Madre y el Niño. - En Estados Unidos: Higiene mental Se informa sobre las obras y las instituciones de higiene mental del gobierno federal, para investigar las causas, frecuencia y medios de prevención y tratamiento de las afecciones mentales y nerviosas. Se enuncian los principios fundamentales de higiene mental. - En Paraguay: Jornada legal de trabajo Por decreto promulgado el 6 de enero de 1938, quedó establecida la jornada legal del trabajo de los obreros de ambos sexos en Paraguay. Se informa las principales disposiciones del decreto, los tipos de industrias incluidos y las normas respecto al incumplimiento de lo dispuesto. - En Puerto Rico: Empleo y Desocupación Se informa algunos datos respecto al empleo y desocupación de trabajadores asalariados. Esta información se ha extraído de un censo hecho en Puerto Rico en 1935. - En Uruguay: 1. Viviendas económicas Informa que el Parlamento uruguayo autorizó a disponer de la cantidad de 2'000,000 de pesos del fondo de la Caja de Jubilaciones de la Industria, Comercio y Servicios Públicos, para la adquisición de terrenos y construcción de viviendas, en todo el país, para jubilados y pensionistas de la misma Caja. 2. Caja de Jubilaciones Proporciona información financiera de la Caja de Jubilaciones de la Industria, Comercio y Servicios Públicos del Uruguay, en 1937. - En Venezuela: 1. El Plan Trienal Informa sobre las obras incluidas en el "Plan Trienal" de Venezuela, comunicado en el Mensaje que el Presidente de la República doctor López Contreras presentó al Congreso de ese país. 2. Profilaxia de la fiebre amarilla Se aprobó el Reglamento del Servicio Nacional de Profilaxia de la Fiebre Amarilla, con el decreto de fecha 3 de setiembre de 1937. Se informa los asuntos que se recomienda poner en práctica en el mencionado Servicio, en un informe presentado al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política mundialPolítica y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Panorama Internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama Internacional - Agosto.pdfPanorama Internacional - Agosto.pdfapplication/pdf17525676https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/1/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdfab786aa4bec2767b871fa17a36328912MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama Internacional - Agosto.pdf.txtPanorama Internacional - Agosto.pdf.txtExtracted texttext/plain38658https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/3/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdf.txt54c47d97b7305b71bdc6cf10948279b1MD53THUMBNAILPanorama Internacional - Agosto.pdf.jpgPanorama Internacional - Agosto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7087https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1015/4/Panorama%20Internacional%20-%20Agosto.pdf.jpga102f5bdb71cb6082ee75ea7816cef05MD5420.500.12959/1015oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10152025-06-23 12:18:03.506Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).