An unusual case of rapidly progressive hemolytic anemia in the late preterm period: case report and literature review.

Descripción del Articulo

La Isoinmunización de Rh es el mayor factor de riesgo para la anemia fetal. En casos moderados a severos la transfusión intrauterina antes de las 34 semanas y el parto después de las 37 semanas son los tratamientos aceptados. Sin embargo, en el período pretérmino tardío, no hay concenso sobre el cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tipiani Rodríguez, Oswaldo, Rosales Cerrillo, Hugo, Garay Gutiérrez, Víctor, Aburto Pitot, Fernando, Espinoza Reyes, Ivette Kitty, Hinojosa Andía, Lucy Johanna, Arévalo Ruíz, Hernán Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/541
https://doi.org/10.15406/ogij.2018.09.00350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia y Ginecología
Isoinmunización Rh
Anemia Hemolítica
Transfusión de Sangre Intrauterina
Rh isoimmunization
Fetal anemia
Intrauterine transfusion
Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La Isoinmunización de Rh es el mayor factor de riesgo para la anemia fetal. En casos moderados a severos la transfusión intrauterina antes de las 34 semanas y el parto después de las 37 semanas son los tratamientos aceptados. Sin embargo, en el período pretérmino tardío, no hay concenso sobre el curso de acción aceptado. Se reporta un caso de Isoinmunización de Rh con rápido progreso de anemia fetal a las 35 semanas de edad gestacional, que no fue detectado por ultrasonido Doppler. Se discute el manejo óptimo en este periodo gestacional de acuerdo a la literatura revisada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).