Repercusión económica de la infección del tracto urinario durante la gestación en el presupuesto del Hospital III Alberto Sabogal Sologuren
Descripción del Articulo
El presente estudio fue motivado por las altas tasas de morbilidad materno infantil existentes, especialmente en la gestación, por tal motivo, se hace uso de protocolos de diagnóstico y tratamiento aunados a los árboles de decisiones, los cuales se manejan mediante probabilidades. Las operaciones de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación económica Costos Programas de salud Economical evaluation Health programs Costs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue motivado por las altas tasas de morbilidad materno infantil existentes, especialmente en la gestación, por tal motivo, se hace uso de protocolos de diagnóstico y tratamiento aunados a los árboles de decisiones, los cuales se manejan mediante probabilidades. Las operaciones de mayor significancia se aplican al programa de costos unitarios por daño programático para obtener luego la repercusión económica dentro del presupuesto del Hospital "Alberto Sabogal Sologuren", siendo el ahorro distribuido en capacitación, adquisición de tecnología de avanzada y aplicación de programas de salud eficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).