Características clinicoepidemiológicas de los pacientes con psoriasis y su relación con la insulinorresistencia
Descripción del Articulo
Estudio analítico, transversal, para determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con psoriasis y su frecuencia de asociación con insulinorresistencia, en el servicio de Dermatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen. Se evaluaron 147 pacientes con diagnóst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatología Psoriasis Resistencia a la Insulina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Estudio analítico, transversal, para determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con psoriasis y su frecuencia de asociación con insulinorresistencia, en el servicio de Dermatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen. Se evaluaron 147 pacientes con diagnóstico clínico y/o patológico de psoriasis, a quienes se les entrevistó y evaluó para obtener datos clínicos referentes a su enfermedad y se les realizó mediciones de PASI, DLQI y glicemia e insulina séricas con lo cual se obtuvo el índice HOMA de cada uno. Finalmente, las variables fueron analizadas en el programa estadístico SPSS. Las características clínicas y epidemiológicas halladas en los pacientes con psoriasis son comparables a las de otros estudios latinoamericanos y se encontró que los pacientes con psoriasis grave tienen mayor probabilidad de presentar insulinorresistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).