Derrame pleural recidivante y mixoma auricular: reporte de caso
Descripción del Articulo
Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes. Alrededor del 75% de ellos son benignos, y más del 50% de estos corresponden a mixomas. Sus manifestaciones clínicas son muy variables, siendo considerado el «gran simulador». Presentamos el caso de una mujer de 70 años, que cursa disnea y derrame pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3484 https://doi.org/10.1016/j.circv.2022.02.012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía cardíaca Mixoma Derrame pleural Cardiac surgery Myxoma Pleural effusion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes. Alrededor del 75% de ellos son benignos, y más del 50% de estos corresponden a mixomas. Sus manifestaciones clínicas son muy variables, siendo considerado el «gran simulador». Presentamos el caso de una mujer de 70 años, que cursa disnea y derrame pleural recidivante de etiología desconocida. Fue diagnosticada de mixoma gigante en aurícula izquierda y sometida a cirugía cardíaca, con resolución del cuadro. Los tumores cardíacos deben ser considerados como diagnóstico diferencial frente a derrame pleural recidivante de causa desconocida. El diagnóstico temprano y el tratamiento quirúrgico oportuno reducen el riesgo de complicaciones y mejoran la sobrevida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).