La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social
Descripción del Articulo
Se reproduce la disertación del doctor Guillermo Almenara, Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, trasmitida por la Estación Radiodifusora "OAX 4A y OAX4Z, Radio Nacional", el 6 de julio de 1938. Esta transmisión formó parte de la difusión a la colectividad que hacía el Gob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1938 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ministerio de Salud Publica Previsión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
ESSA_291f5a3716182896ecf9afeadeb60d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/997 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
title |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
spellingShingle |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social Caja Nacional de Seguro Social Ministerio de Salud Publica Previsión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
title_full |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
title_fullStr |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
title_full_unstemmed |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
title_sort |
La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social |
author |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ministerio de Salud Publica Previsión social |
topic |
Ministerio de Salud Publica Previsión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Se reproduce la disertación del doctor Guillermo Almenara, Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, trasmitida por la Estación Radiodifusora "OAX 4A y OAX4Z, Radio Nacional", el 6 de julio de 1938. Esta transmisión formó parte de la difusión a la colectividad que hacía el Gobierno, del proceso evolutivo de la administración pública, utilizando la radio para que los ministros dieran a conocer las actividades de su sector. El doctor Almenara informó que este Ministerio, establecido por el gobierno del general Benavides, marcó una etapa importantísima de nuestra historia administrativa ya que incorporó al Perú dentro de la actualidad mundial que proclamaba la salud como el don más preciado y el bienestar social como la mejor garantía de paz y prosperidad. Se refirió a algunos de los problemas resueltos o enfocados por el Ministerio a su cargo, informó las cantidades de presupuesto asignado a cada área: Ministerio y servicios generales, salubridad pública, beneficencia, trabajo, previsión social, asuntos indígenas, listas pasivas e imprevistos. Sobre la organización administrativa, el ministro resaltó la creación del Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública en 1936, la reorganización de los servicios de la Dirección de Salubridad. Se dio a los servicios de Sanidad Pública una organización racional diferenciando los Servicios Generales que constituyen el núcleo del organismo central de gobierno: la Dirección General, los Departamentos Técnicos de Sanidad, que tenían a su cargo el estudio, la orientación y programación de la acción sanitaria; los Servicios Funcionales Ejecutivos de Sanidad marítima, fluvial, lacustre, aérea y terrestre, que eran los órganos que realizaban esa acción; y los Servicios Especiales de Prevención y Asistencia como el Servicio Antipestoso y el Hospital del Niño, que desarrollaban determinadas actividades dentro de un marco de autonomía. La nueva estructura trató de racionalizar el trabajo, fundado en un principio jerárquico y armonizado mediante un régimen de coordinación. A la par que se operaba la reforma en la Dirección Genera l de Salubridad Pública, la acción renovadora del Gobierno se reveló en los ramos de Trabajo, Previsión Social y Asuntos Indígenas. Señala que el ejercicio de la previsión social como derecho público fue uno de los aspectos más importantes de la gestión que corresponde al Ministerio a su cargo. Su organización administrativa tuvo los elementos especiales de investigación centralizada de los problemas de coordinación de las diversas fases del control del trabajo y de la previsión material y financiera de los riesgos y accidentes de trabajo con la creación de la Dirección de Previsión Social. En la disertación se informó detalladamente la obra realizada por el Ministerio y su proyección futura, incluyendo la asistencia médico-social y hospitalaria con el establecimiento del Seguro Social Obligatorio y de la Caja Nacional de Seguro, así como la fiscalización y el apoyo económico del Gobierno a las Sociedades Públicas de Beneficencia para mejorar la asistencia y ampliar la capacidad de los hospitales a cargo de esas corporaciones. Finalmente, indica que esta es, a grandes rasgos, la labor que realiza el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, labor que dirige el Jefe del Estado y que muestra las características de su obra de Gobierno: la captación acertada de los problemas y el planeamiento adecuado de las soluciones fundamentales; el vigor de la acción que se traduce en un ritmo acelerado de realizaciones tangibles; y la intención generosa, sincera y patriótica puesta al servicio del país para que la salud, saneamiento, hospitales, trabajo, previsión social y tutela jurídica ya no sean palabras vanas ni promesas sino objetivos concretos. |
publishDate |
1938 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-25T20:34:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-25T20:34:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1938-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (7). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/997 |
identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (7). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/1/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/3/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/4/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9f7392c5648477a69f707c44202067f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f57cf4daebf91eec73b002e27a11159c d8a14b1e73320c5a710624bc33add960 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1837001698527150080 |
spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T20:34:11Z2021-01-25T20:34:11Z1938-07Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (7).https://hdl.handle.net/20.500.12959/997Se reproduce la disertación del doctor Guillermo Almenara, Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, trasmitida por la Estación Radiodifusora "OAX 4A y OAX4Z, Radio Nacional", el 6 de julio de 1938. Esta transmisión formó parte de la difusión a la colectividad que hacía el Gobierno, del proceso evolutivo de la administración pública, utilizando la radio para que los ministros dieran a conocer las actividades de su sector. El doctor Almenara informó que este Ministerio, establecido por el gobierno del general Benavides, marcó una etapa importantísima de nuestra historia administrativa ya que incorporó al Perú dentro de la actualidad mundial que proclamaba la salud como el don más preciado y el bienestar social como la mejor garantía de paz y prosperidad. Se refirió a algunos de los problemas resueltos o enfocados por el Ministerio a su cargo, informó las cantidades de presupuesto asignado a cada área: Ministerio y servicios generales, salubridad pública, beneficencia, trabajo, previsión social, asuntos indígenas, listas pasivas e imprevistos. Sobre la organización administrativa, el ministro resaltó la creación del Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública en 1936, la reorganización de los servicios de la Dirección de Salubridad. Se dio a los servicios de Sanidad Pública una organización racional diferenciando los Servicios Generales que constituyen el núcleo del organismo central de gobierno: la Dirección General, los Departamentos Técnicos de Sanidad, que tenían a su cargo el estudio, la orientación y programación de la acción sanitaria; los Servicios Funcionales Ejecutivos de Sanidad marítima, fluvial, lacustre, aérea y terrestre, que eran los órganos que realizaban esa acción; y los Servicios Especiales de Prevención y Asistencia como el Servicio Antipestoso y el Hospital del Niño, que desarrollaban determinadas actividades dentro de un marco de autonomía. La nueva estructura trató de racionalizar el trabajo, fundado en un principio jerárquico y armonizado mediante un régimen de coordinación. A la par que se operaba la reforma en la Dirección Genera l de Salubridad Pública, la acción renovadora del Gobierno se reveló en los ramos de Trabajo, Previsión Social y Asuntos Indígenas. Señala que el ejercicio de la previsión social como derecho público fue uno de los aspectos más importantes de la gestión que corresponde al Ministerio a su cargo. Su organización administrativa tuvo los elementos especiales de investigación centralizada de los problemas de coordinación de las diversas fases del control del trabajo y de la previsión material y financiera de los riesgos y accidentes de trabajo con la creación de la Dirección de Previsión Social. En la disertación se informó detalladamente la obra realizada por el Ministerio y su proyección futura, incluyendo la asistencia médico-social y hospitalaria con el establecimiento del Seguro Social Obligatorio y de la Caja Nacional de Seguro, así como la fiscalización y el apoyo económico del Gobierno a las Sociedades Públicas de Beneficencia para mejorar la asistencia y ampliar la capacidad de los hospitales a cargo de esas corporaciones. Finalmente, indica que esta es, a grandes rasgos, la labor que realiza el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, labor que dirige el Jefe del Estado y que muestra las características de su obra de Gobierno: la captación acertada de los problemas y el planeamiento adecuado de las soluciones fundamentales; el vigor de la acción que se traduce en un ritmo acelerado de realizaciones tangibles; y la intención generosa, sincera y patriótica puesta al servicio del país para que la salud, saneamiento, hospitales, trabajo, previsión social y tutela jurídica ya no sean palabras vanas ni promesas sino objetivos concretos.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ministerio de Salud PublicaPrevisión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05La labor gubernativa en el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Socialinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdfLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdfapplication/pdf18202904https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/1/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdfd9f7392c5648477a69f707c44202067fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdf.txtLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdf.txtExtracted texttext/plain53303https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/3/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdf.txtf57cf4daebf91eec73b002e27a11159cMD53THUMBNAILLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdf.jpgLa labor gubernativa en el Ministerio de Salud Publica Trabajo y Prevision Social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6648https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/997/4/La%20labor%20gubernativa%20en%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20Publica%20Trabajo%20y%20Prevision%20Social.pdf.jpgd8a14b1e73320c5a710624bc33add960MD5420.500.12959/997oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9972025-06-23 12:23:42.08Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).