Infección del tracto urinario en receptores de trasplante renal
Descripción del Articulo
Estudio retrospectivo realizado en la Unidad de Trasplante Renal, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú, con pacientes sometidos a trasplante renal. Se revisó la historia clínica de 304 pacientes sometidos a trasplante renal en el período 2002-2011, con seguimiento de hasta...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urología y nefrología Trasplante de Riñón Infecciones Urinarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Estudio retrospectivo realizado en la Unidad de Trasplante Renal, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú, con pacientes sometidos a trasplante renal. Se revisó la historia clínica de 304 pacientes sometidos a trasplante renal en el período 2002-2011, con seguimiento de hasta cuatro años por paciente. Se constató 215 episodios de infección del tracto urinario sintomática, confirmada mediante urocultivo, en 84 receptores. Se encontró que las infecciones del tracto urinario ocurrieron tempranamente luego del trasplante y la Escherichia coli fue el microorganismo etiológico más frecuente. La resistencia antibiótica estuvo presente en 37% de los 215 episodios de infecciones, representando un desafío contínuo a resolver en la práctica clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).