Efecto de la administración de espironolactona sobre la pérdida de podocitos y la progresión de la nefropatía diabética experimental
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de espironolactona (SPL) sobre la pérdida de los podocitos durante la progresión de la nefropatía diabética (ND) experimental. Aleatoriamente un grupo de ratas macho Holtzman recibieron estreptozotocina (grupo diabético) o citrato buffer (grupo control). Las ratas diabéticas fuer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urología y nefrología Endocrinología y Metabolismo Diabetes Mellitus Experimental Nefropatías Diabéticas Espironolactona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Se evaluó el efecto de espironolactona (SPL) sobre la pérdida de los podocitos durante la progresión de la nefropatía diabética (ND) experimental. Aleatoriamente un grupo de ratas macho Holtzman recibieron estreptozotocina (grupo diabético) o citrato buffer (grupo control). Las ratas diabéticas fueron tratadas con SPL (50 mg/kg/día). El área glomerular y la celularidad fueron evaluadas por métodos histomorfométricos. La lesión y pérdida de podocitos fue evaluada por la expresión de desmina y Wt-1, respectivamente. La expresión génica del TGF-β1 se evaluó mediante RT-PCR. Se concluye que el tratamiento con SPL, a través de efectos glucosa independientes, atenúa la perdida de podocitos y la progresión de los cambios morfológicos de la ND. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).