Actualización en ictericia neonatal
Descripción del Articulo
Ictericia es un signo clínico caracterizado por la pigmentación amarillenta de la piel y mucosas ocasionada por un aumento del nivel de bilirrubina sérica, clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la billirubinemia sobrepasas la cifra de 5 mg/dl. Se trata de una condición común con el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia neonatal Lactancia materna Cuidado intensivo neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Ictericia es un signo clínico caracterizado por la pigmentación amarillenta de la piel y mucosas ocasionada por un aumento del nivel de bilirrubina sérica, clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la billirubinemia sobrepasas la cifra de 5 mg/dl. Se trata de una condición común con el periodo neonatal, que puede afectar a un 40-60 & de los nacidos a término y hasta el 80% de los prematuros durante la primera semana de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).