Gasto médico de bolsillo realizado por asegurados de EsSalud, 2008-2019. Informe Técnico.
Descripción del Articulo
El informe realizado en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza (ENAHO) realizada por el INEI. La metodología utilizada para la construcción de las variables de estimación del gasto de bolsillo/gasto médico de bolsillo, se ha considerado la metodo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza (ENAHO) Gasto medico de bolsillo Costos de medicamentos Jefe de hogar asegurado a EsSalud Jefe de hogar asegurado al SIS Jefe de hogar asegurado a otro tipo de seguro Jefe de hogar sin seguro médico Tipo de afiliación de seguro Gasto por prestador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El informe realizado en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza (ENAHO) realizada por el INEI. La metodología utilizada para la construcción de las variables de estimación del gasto de bolsillo/gasto médico de bolsillo, se ha considerado la metodología escrita por Ke Xu en World Health Organization Geneva (2005), que define los gastos de bolsillo en salud engloban todos los tipos de gastos sanitarios realizados en el momento en que el hogar se beneficia del servicio de salud (honorarios médicos, compras de medicamentos, gastos en medicina alternativa y tradicional, pero no se incluye los gastos de transporte, nutrición especial. Gasto que asume el jefe de hogar que quiere preservar su salud o de sus derechohabientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).