Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos

Descripción del Articulo

Trabajo que consistió en una encuesta tuberculina-radiológica y otra histoplasmínica; la primera fue practicada sobre el total de la población del Departamento de Tumbes, con excepción del distrito de Casitas de la Provincia de Contralmirante Villar, y la localidad de Los Organos, ubicada en el dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bouroncle Carreón, Alfonso, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1960
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Radiología
Tumbes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_0c96fb6b671aa8de56fc58c2da4777c1
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1562
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
title Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
spellingShingle Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
Bouroncle Carreón, Alfonso
Tuberculosis
Radiología
Tumbes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
title_full Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
title_fullStr Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
title_full_unstemmed Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
title_sort Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganos
author Bouroncle Carreón, Alfonso
author_facet Bouroncle Carreón, Alfonso
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bouroncle Carreón, Alfonso
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Radiología
Tumbes
Perú
topic Tuberculosis
Radiología
Tumbes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Trabajo que consistió en una encuesta tuberculina-radiológica y otra histoplasmínica; la primera fue practicada sobre el total de la población del Departamento de Tumbes, con excepción del distrito de Casitas de la Provincia de Contralmirante Villar, y la localidad de Los Organos, ubicada en el distrito de Máncora de la provincia de Talara, departamento de Piura. La segunda se practicó sobre 1,650 personas de las ciudades de Tumbes y Zarumilla. Informa sobre el método de trabajo, los materiales, la población examinada y los resultados. A todos los niños y adolescentes se les practicó la prueba tuberculínica, en los adultos tan sólo a parte de ellos. El resultado de la sensibilidad tuberculínica determinó que los reactores negativos fueran vacunados con B.C.G., mientras que, a los reactores positivos, se les tomó una placa radiográfica. A los adultos con resultados negativos, además de la vacuna se les pasó por radiografía para la observación de patología toráxica no tuberculosa. Se incluyen los siguientes cuadros con resultados: de las personas examinadas en el departamento de Tumbes distribuidas por grupos de edad y sexo; de las personas examinadas distribuidas por localidad, grupos escolares y público general; de la sensibilidad a la tuberculina por grupos de edad y sexo; prevalencia de la infección tuberculosa en el medio escolar, distribución por sexo; de la magnitud de la sensibilidad tuberculínica en el medio escolar por grupos de edad y sexo; prevalencia de la infección tuberculosa en función de las localidades; incidencia de la morbilidad tuberculosa en tumbes; y la infección histoplasmínica en Tumbes y Zarumilla. La ampliación del trabajo, con una encuesta histoplasmínica, tenía por objeto conocer la prevalencia de la infección histoplasmínica en dicha área, que, por sus características ambientales en algunos aspectos similares a los de la Amazonía, hacían suponer la existencia de la infección y era necesario establecer su extensión y magnitud, al igual que la existencia de casos clínicos de la enfermedad. La encuesta fue realizada en 1,846 escolares y se incluyó algunos profesores, de uno y otro sexo, con edades fluctuantes de 5 a 19 años, los mayores de esa edad que aparecen en el cuadro que se incluye, corresponden a personal del Magisterio. Finalmente, recomienda la instalación de centros fijos de lucha antituberculosa dotados de personal especializado y equipos para la continuación del programa ya iniciado; estos centros, de ser posible, debían ser organizados en cada una de las tres provincias del Departamento, por lo menos uno en la ciudad de Tumbes. Asimismo, indica que era factible y necesaria la integración de servicios médicos civiles y militares en determinadas localidades del país para la asistencia y ayuda mutua en beneficio de las colectividades civiles y militares; y que era necesario proseguir con la investigación de la infección histoplasmínica para un mejor conocimiento de esta afección en el área. En conclusión, los resultados del trabajo desarrollado mostraban que la prevalencia de la infección tuberculosa en las localidades examinadas era reducida, siendo mínima en los primeros años de vida. Se encontró que Tumbes estaba en una etapa epidemiológica de tuberculización ascendente y con tendencia a llegar rápidamente a la tuberculización masiva.
publishDate 1960
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-21T23:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-21T23:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1960
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (1).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1562
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (1).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/1/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/3/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/4/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 27672cb88a38d950c7813af84f827f53
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
298b64a5e1cacfcefafe986fcd0a8459
5406b1691e85a39eeafaaf0b22274b10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1838904272912121856
spelling Bouroncle Carreón, AlfonsoCaja Nacional de Seguro Social2021-03-21T23:15:54Z2021-03-21T23:15:54Z1960Revista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1562Trabajo que consistió en una encuesta tuberculina-radiológica y otra histoplasmínica; la primera fue practicada sobre el total de la población del Departamento de Tumbes, con excepción del distrito de Casitas de la Provincia de Contralmirante Villar, y la localidad de Los Organos, ubicada en el distrito de Máncora de la provincia de Talara, departamento de Piura. La segunda se practicó sobre 1,650 personas de las ciudades de Tumbes y Zarumilla. Informa sobre el método de trabajo, los materiales, la población examinada y los resultados. A todos los niños y adolescentes se les practicó la prueba tuberculínica, en los adultos tan sólo a parte de ellos. El resultado de la sensibilidad tuberculínica determinó que los reactores negativos fueran vacunados con B.C.G., mientras que, a los reactores positivos, se les tomó una placa radiográfica. A los adultos con resultados negativos, además de la vacuna se les pasó por radiografía para la observación de patología toráxica no tuberculosa. Se incluyen los siguientes cuadros con resultados: de las personas examinadas en el departamento de Tumbes distribuidas por grupos de edad y sexo; de las personas examinadas distribuidas por localidad, grupos escolares y público general; de la sensibilidad a la tuberculina por grupos de edad y sexo; prevalencia de la infección tuberculosa en el medio escolar, distribución por sexo; de la magnitud de la sensibilidad tuberculínica en el medio escolar por grupos de edad y sexo; prevalencia de la infección tuberculosa en función de las localidades; incidencia de la morbilidad tuberculosa en tumbes; y la infección histoplasmínica en Tumbes y Zarumilla. La ampliación del trabajo, con una encuesta histoplasmínica, tenía por objeto conocer la prevalencia de la infección histoplasmínica en dicha área, que, por sus características ambientales en algunos aspectos similares a los de la Amazonía, hacían suponer la existencia de la infección y era necesario establecer su extensión y magnitud, al igual que la existencia de casos clínicos de la enfermedad. La encuesta fue realizada en 1,846 escolares y se incluyó algunos profesores, de uno y otro sexo, con edades fluctuantes de 5 a 19 años, los mayores de esa edad que aparecen en el cuadro que se incluye, corresponden a personal del Magisterio. Finalmente, recomienda la instalación de centros fijos de lucha antituberculosa dotados de personal especializado y equipos para la continuación del programa ya iniciado; estos centros, de ser posible, debían ser organizados en cada una de las tres provincias del Departamento, por lo menos uno en la ciudad de Tumbes. Asimismo, indica que era factible y necesaria la integración de servicios médicos civiles y militares en determinadas localidades del país para la asistencia y ayuda mutua en beneficio de las colectividades civiles y militares; y que era necesario proseguir con la investigación de la infección histoplasmínica para un mejor conocimiento de esta afección en el área. En conclusión, los resultados del trabajo desarrollado mostraban que la prevalencia de la infección tuberculosa en las localidades examinadas era reducida, siendo mínima en los primeros años de vida. Se encontró que Tumbes estaba en una etapa epidemiológica de tuberculización ascendente y con tendencia a llegar rápidamente a la tuberculización masiva.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TuberculosisRadiologíaTumbesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Encuesta tuberculino - radiológica e histoplasmínica en el departamento de Tumbes y en Los Órganosinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdfEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdfapplication/pdf17271041https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/1/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf27672cb88a38d950c7813af84f827f53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdf.txtEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdf.txtExtracted texttext/plain29887https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/3/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf.txt298b64a5e1cacfcefafe986fcd0a8459MD53THUMBNAILEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdf.jpgEncuesta Tuberculino Radiologica e Histoplasminica en el Departamento de Tumbes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6636https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1562/4/Encuesta%20Tuberculino%20Radiologica%20e%20Histoplasminica%20en%20el%20Departamento%20de%20Tumbes.pdf.jpg5406b1691e85a39eeafaaf0b22274b10MD5420.500.12959/1562oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/15622025-07-18 15:54:33.601Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).