Factores de riesgo para dengue con signos de alarma en el servicio de emergencia de un hospital público. Un estudio caso control
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar los factores de riesgo para dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital público en la ciudad de Trujillo, Perú, durante el periodo de enero a octubre del 2023. Materiales y métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5124 https://doi.org/10.35663/amp.2024.412.2833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Factores de riesgo Perú Risk factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Objetivo: evaluar los factores de riesgo para dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital público en la ciudad de Trujillo, Perú, durante el periodo de enero a octubre del 2023. Materiales y métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Distrital Jerusalén de Trujillo entre enero y octubre del 2023. En el análisis de datos se utilizó la prueba de chi cuadrado y Fisher para para identificar las variables asociadas a dengue con signos de alarma (p<0,05); posteriormente, se realizó una regresión logística multivariada para calcular el Odds ratio ajustado (ORa) con su respectivo intervalo de confianza al 95%. Resultados: se incluyó 92 casos de dengue con signos de alarma y 184 controles sin signos de alarma. Edad, grado de instrucción, hipertensión arterial, obesidad e infección previa se asociaron significativamente (p<0,05) a dengue con signos de alarma. Mediante regresión logística se identificó como factores de riesgo para dengue con signos de alarma: hipertensión arterial con un ORa de 8,27 (IC95% 1,20-56,6); obesidad con un ORa de 24,4 (IC 95% 7,58-78,9), infección previa con un ORa de 4,99 (IC 95% 1,75-14,2), edad ≤ 14 años con un ORa de 5,88 (IC 95% 2,08-19,61) y edad ≥ 60 años con un ORa de 1,76 (IC 95% 1,61-3,00). Conclusión: la hipertensión arterial, obesidad, infección previa por dengue, edad ≤ 14 años y ≥ 60 años constituyeron factores de riesgo para dengue con signos de alarma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).