Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cabanillas Mejía, Elías Alberto', tiempo de consulta: 1.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Dentro de las infecciones intrahospitalarias, la neumonía es la segunda causa más frecuente de infección y representa la principal causa de muerte. Objetivo: Determinar si el uso de antiácidos, la aspiración de secreciones, depresión de la conciencia, presencia de sonda nasogástrica, intubación orotraqueal, antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y diabetes mellitus, son factores de riesgo de Neumonía intrahospitalaria en el Servicio de Medicina Interna del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray en el año 2006. Tipo de estudio: Observacional, analítico de casos y controles. Material y métodos: Se utilizó como metodología de estudio la encuesta con inclusión de la variable dependiente y las variables independientes, para determinar los factores de riesgo. Se empleó como prueba de significación estadística el Ji cuadrado para independencia de factores, si p...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión hospitalaria y el servicio de teleconsulta en pacientes de un hospital público. Para ello, se estableció una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 112 pacientes, a quiénes se aplicó un cuestionario. Entre los hallazgos descriptivos más resaltantes, se encontró que el 41% de los pacientes perciben niveles regulares por parte de la gestión hospitalaria, mientras que el 46% de los mismos percibieron niveles excelentes en el servicio de teleconsulta. Respecto a los resultados inferenciales se encontró una relación positiva entre las variables objeto de estudio (p_valor < 0.01, y Rho = 0.688), asimismo la dimensión planeamiento (Rho = 0.658, p < 0.01), orga...
3
artículo
Objetivo: evaluar los factores de riesgo para dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital público en la ciudad de Trujillo, Perú, durante el periodo de enero a octubre del 2023. Materiales y métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Distrital Jerusalén de Trujillo entre enero y octubre del 2023. En el análisis de datos se utilizó la prueba de chi cuadrado y Fisher para para identificar las variables asociadas a dengue con signos de alarma (p<0,05); posteriormente, se realizó una regresión logística multivariada para calcular el Odds ratio ajustado (ORa) con su respectivo intervalo de confianza al 95%. Resultados: se incluyó 92 casos de dengue con signos de alarma y 184 controles sin signos de alarma. Edad, grado de instrucción, hipertensi...
4
artículo
Objective: To evaluate the risk factors for dengue with warning signs in patients seen in the emergency department of a Public Hospital located in Trujillo, Perú, during the period from January to October 2023. Materials and methods: A case- control study was conducted at the emergency department of the Hospital Distrital Jerusalén in Trujillo, Perú, between January and October 2023. In the data analysis, chi-square and Fisher tests were used to identify variables associated with warning signs of dengue (p<0.05); subsequently, multivariate logistic regression was performed to calculate the adjusted Odds ratio (ORa) with its respective 95% confidence intervals. Results: We included 92 cases of dengue with warning signs and 184 controls without warning signs. Age, education level, arterial hypertension, obesity and previous infection were significantly associated (p<0.05) to de...
5
artículo
Objective: To evaluate the risk factors for dengue with warning signs in patients seen in the emergency department of a Public Hospital located in Trujillo, Perú, during the period from January to October 2023. Materials and methods: A case- control study was conducted at the emergency department of the Hospital Distrital Jerusalén in Trujillo, Perú, between January and October 2023. In the data analysis, chi-square and Fisher tests were used to identify variables associated with warning signs of dengue (p<0.05); subsequently, multivariate logistic regression was performed to calculate the adjusted Odds ratio (ORa) with its respective 95% confidence intervals. Results: We included 92 cases of dengue with warning signs and 184 controls without warning signs. Age, education level, arterial hypertension, obesity and previous infection were significantly associated (p<0.05) to de...