La desilusión de Borrone
Descripción del Articulo
En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto. El estudio ha sido de inte...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/795 http://dx.doi.org/10.1016/j.mexoft.2015.07.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oftalmología Glaucoma Método de Borrone https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto. El estudio ha sido de interés, sin embargo, se ha encontrado diferencias entre la metodología original de Borrone y la usada por Turati. Se puede decir que el método utilizado por el autor no corresponde a la estrategia diseñada originalmente por Borrone en 2012, las variaciones en cuanto al horario de la toma de PIO y la adición de 0.5mmHg podrían haber tenido un efecto importante en los resultados haciendo que el método de Borrone obtenga una baja correlación. Pueden existir variaciones sujetas a la posición en la que se realiza la medición con un tonómetro de aplanación. Este y otros aspectos no fueron tomados en cuenta en el estudio pudiendo generar un error en la interpretación y evaluación de los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).