Primary cardiac disease in systemic lupus erythematosus patients: protective and risk factors—data from a multi-ethnic Latin American cohort

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia acumulada, los factores de riesgo y de protección, y el impacto en la mortalidad de la enfermedad cardíaca primaria (pericarditis, miocarditis, endocarditis, arritmias y/o anomalías valvulares) en pacientes con lupus eritematoso sistémico (con du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García, Mercedes A., Alarcón, Graciela S., Boggio, Gabriela, Hachuel, Leticia, Marcos, Ana Inés, Marcos, Juan Carlos, Gentiletti, Silvana, Caeiro, Francisco, Sato, Emilia I., Borba, Eduardo F., Tavares Brenol, Joao C., Massardo, Loreto, Molina-Restrepo, Jose´ Fernando, Vásquez, Gloria, Guibert-Toledano, Marlene, Barile-Fabris, Leonor, Amigo, Mary-Carmen, Huerta-Yáñez, Guillermo F., Cucho-Venegas, Jorge M., Chacón-Diaz, Rosa, Pons-Estel, Bernardo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiovascular
Lupus Eritematoso Sistémico
Cardiopatías
Factores de Riesgo
Factores Protectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia acumulada, los factores de riesgo y de protección, y el impacto en la mortalidad de la enfermedad cardíaca primaria (pericarditis, miocarditis, endocarditis, arritmias y/o anomalías valvulares) en pacientes con lupus eritematoso sistémico (con duración de la enfermedad mayor o igual a 2 años) de una población multiétnica, internacional y cohorte de inicio longitudinal (34 centros, 9 países latinoamericanos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).