¿Cómo informaron los medios de comunicación web sobre el brote de síndrome de Guillain-Barré en Perú?

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las características de las noticias sobre el síndrome de Guillain- Barré emitidas por los principales medios de comunicación web del Perú, sobre el brote en mayo a julio del 2018. Material y Métodos: Se analizaron las características de las noticias emitidas por los principales me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granados-Castañeda, Luciana Rocío, Pantoja-Costa, Alexandra Romina, Leguía-Cerna, Juan Alberto, Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3832
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Guillain-Barré
Medios de comunicación
Perú
Guillain-Barre Syndrome
Communications media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las características de las noticias sobre el síndrome de Guillain- Barré emitidas por los principales medios de comunicación web del Perú, sobre el brote en mayo a julio del 2018. Material y Métodos: Se analizaron las características de las noticias emitidas por los principales medios de comunicación web del Perú sobre el Síndrome de Guillain-Barré entre los meses de mayo a julio del 2018. Las noticias fueron clasificadas según valoración de la noticia (informativa, educativa y con elevada percepción del riesgo de contagio y muerte), alcance, fecha y encuadre. Resultados: Se encontró que el mayor porcentaje de noticias fueron de carácter informativo (25,7%), mientras que las de menor porcentaje fueron las de carácter educativo (7,8%). En el análisis del encuadre se encontró que el mayor porcentaje de noticias se centró en el reporte de casos de Guillain-Barré (56,4%), mientras que el menor porcentaje fue el desabastecimiento de medicamentos (2,2%). Conclusiones: La mayoría de noticias fueron informativas sobre los casos de síndrome de Guillain-Barre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).