Panorama internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: En Alemania: El seguro social de Alemania para residentes en el extranjero. Informa que se hicieron modificaciones a la Ley de Seguros Sociales que permitieron que disfruten de sus beneficios mayor cantidad de alemanes que reside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1937
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_0395bdb562d176850f08ae0004d02e52
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/926
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama internacional
title Panorama internacional
spellingShingle Panorama internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Panorama internacional
title_full Panorama internacional
title_fullStr Panorama internacional
title_full_unstemmed Panorama internacional
title_sort Panorama internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política mundial
Política y gobierno
topic Política mundial
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: En Alemania: El seguro social de Alemania para residentes en el extranjero. Informa que se hicieron modificaciones a la Ley de Seguros Sociales que permitieron que disfruten de sus beneficios mayor cantidad de alemanes que residen en el extranjero. La modificación establece que todo alemán menor de 40 años que resida temporal o permanentemente en el extranjero, puede afiliarse al seguro y disfrutar de los beneficios que cubren los riesgos de invalidez, vejez y muerte. La facultad de afiliarse se extendió a los trabajadores independientes. En Argentina: 1. La Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles de la República Argentina. Se estudia las Memorias de los años 1934 a 1936 y el Balance Técnico-Actuarial de la Caja. El balance técnico de fecha 30 de junio de 1935 se ocupa principalmente del censo de los afiliados, de la clasificación del material por edad, estado civil, número de hijos, años de servicios y sueldo, y de las bases técnicas para calcular el valor actual de los recursos futuros (activo técnico) y el valor actual de los compromisos futuros (pasivo técnico). 2. La forma en que se llenan los cargos técnicos de la Superintendencia de Seguros. El Ministro de Hacienda de la nación dirigió una nota al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires, en la cual le comunica que los cargos técnicos en la superintendencia de Seguros, recientemente creada, serán provistos con los egresados de la mencionada facultad. 3. La sistematización de estadísticas de morbilidad. Se impulsó la sanidad en la Argentina con la promulgación de importantes, leyes, decretos y la reorganización activa de sus servicios, que comprendió la creación de una sección especial para el contralor de estupefacientes, la propaganda y educación sanitaria, así como la organización de una oficina especializada en asuntos odontológicos. Conectado a esta obra se celebró un Concurso para adoptar un procedimiento de estadística de las cifras de morbilidad recogidas en virtud de la Ley sobre Declaración de Enfermedades Contagiosas o Transmisibles. En Bolivia: La organización del seguro social. El Gobierno de Bolivia elaboró un proyecto de ley de Seguro Social Obligatorio que comprende a toda la clase trabajadora, en sustitución del sistema parcial que estableció la ley de ahorro y seguro obrero de mayo de 1935. Se transcribe 3 artículos del proyecto que contienen las disposiciones fundamentales del proyecto. El Estado pretende velar por empleados y obreros. En Costa Rica: 1. Creación del Instituto del Cáncer. 2. Reglamento sobre Higiene Industrial. En fecha 5 de octubre de 1937 se emitió el Reglamento de la Ley sobre Protección de la Salud Pública en relación al funcionamiento de los establecimientos industriales. En Cuba: Trabajo de las mujeres. Con el Decreto N° 1024 se reglamentó el Decreto Ley N° 598, de 1934, que norma el trabajo de las mujeres en la industria y el comercio. El decreto confirmó el derecho de la mujer a percibir salario igual por trabajo igual, al reconocimiento médico de su actitud para el trabajo, al suministro de asientos, a la determinación trabajos peligrosos e insalubres y prohibió el despido por causa de matrimonio. Además, normó su trabajo a domicilio. En Checoslovaquia: Estudios preliminares para instituir el seguro de invalidez, vejez y muerte de los trabajadores independientes. En Estados Unidos: Aplicación de la Ley de Seguro Social Obligatorio. La Junta Central informó sobre el estado de aplicación de la ley de seguro social que funcionó desde el 30 de junio de 1937. En Polonia: Aumento de las tasas de los subsidios de enfermedad y partos. Por resolución del Ministerio de Asistencia Social, las Cajas de Seguros Sociales fueron autorizadas para elevar, a título de prestación suplementaria, la tasa de los subsidios del seguro de enfermedad y maternidad. Estos aumentos implican el aumento de otras prestaciones calculadas sobre la base del subsidio de enfermedad.
publishDate 1937
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T11:23:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T11:23:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1937-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (5).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/926
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (5).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/1/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/3/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/4/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c8b3859ab0b39bf5172f79fad173c21
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
84554615f0fef83a9909c223405f9495
f08a7c49b6ab766f2b800d2595d9676d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1835733333354479616
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T11:23:15Z2021-01-25T11:23:15Z1937-11Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (5).https://hdl.handle.net/20.500.12959/926Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: En Alemania: El seguro social de Alemania para residentes en el extranjero. Informa que se hicieron modificaciones a la Ley de Seguros Sociales que permitieron que disfruten de sus beneficios mayor cantidad de alemanes que residen en el extranjero. La modificación establece que todo alemán menor de 40 años que resida temporal o permanentemente en el extranjero, puede afiliarse al seguro y disfrutar de los beneficios que cubren los riesgos de invalidez, vejez y muerte. La facultad de afiliarse se extendió a los trabajadores independientes. En Argentina: 1. La Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles de la República Argentina. Se estudia las Memorias de los años 1934 a 1936 y el Balance Técnico-Actuarial de la Caja. El balance técnico de fecha 30 de junio de 1935 se ocupa principalmente del censo de los afiliados, de la clasificación del material por edad, estado civil, número de hijos, años de servicios y sueldo, y de las bases técnicas para calcular el valor actual de los recursos futuros (activo técnico) y el valor actual de los compromisos futuros (pasivo técnico). 2. La forma en que se llenan los cargos técnicos de la Superintendencia de Seguros. El Ministro de Hacienda de la nación dirigió una nota al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires, en la cual le comunica que los cargos técnicos en la superintendencia de Seguros, recientemente creada, serán provistos con los egresados de la mencionada facultad. 3. La sistematización de estadísticas de morbilidad. Se impulsó la sanidad en la Argentina con la promulgación de importantes, leyes, decretos y la reorganización activa de sus servicios, que comprendió la creación de una sección especial para el contralor de estupefacientes, la propaganda y educación sanitaria, así como la organización de una oficina especializada en asuntos odontológicos. Conectado a esta obra se celebró un Concurso para adoptar un procedimiento de estadística de las cifras de morbilidad recogidas en virtud de la Ley sobre Declaración de Enfermedades Contagiosas o Transmisibles. En Bolivia: La organización del seguro social. El Gobierno de Bolivia elaboró un proyecto de ley de Seguro Social Obligatorio que comprende a toda la clase trabajadora, en sustitución del sistema parcial que estableció la ley de ahorro y seguro obrero de mayo de 1935. Se transcribe 3 artículos del proyecto que contienen las disposiciones fundamentales del proyecto. El Estado pretende velar por empleados y obreros. En Costa Rica: 1. Creación del Instituto del Cáncer. 2. Reglamento sobre Higiene Industrial. En fecha 5 de octubre de 1937 se emitió el Reglamento de la Ley sobre Protección de la Salud Pública en relación al funcionamiento de los establecimientos industriales. En Cuba: Trabajo de las mujeres. Con el Decreto N° 1024 se reglamentó el Decreto Ley N° 598, de 1934, que norma el trabajo de las mujeres en la industria y el comercio. El decreto confirmó el derecho de la mujer a percibir salario igual por trabajo igual, al reconocimiento médico de su actitud para el trabajo, al suministro de asientos, a la determinación trabajos peligrosos e insalubres y prohibió el despido por causa de matrimonio. Además, normó su trabajo a domicilio. En Checoslovaquia: Estudios preliminares para instituir el seguro de invalidez, vejez y muerte de los trabajadores independientes. En Estados Unidos: Aplicación de la Ley de Seguro Social Obligatorio. La Junta Central informó sobre el estado de aplicación de la ley de seguro social que funcionó desde el 30 de junio de 1937. En Polonia: Aumento de las tasas de los subsidios de enfermedad y partos. Por resolución del Ministerio de Asistencia Social, las Cajas de Seguros Sociales fueron autorizadas para elevar, a título de prestación suplementaria, la tasa de los subsidios del seguro de enfermedad y maternidad. Estos aumentos implican el aumento de otras prestaciones calculadas sobre la base del subsidio de enfermedad.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política mundialPolítica y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Panorama internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama internacional Noviembre.pdfPanorama internacional Noviembre.pdfapplication/pdf13001904https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/1/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf5c8b3859ab0b39bf5172f79fad173c21MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama internacional Noviembre.pdf.txtPanorama internacional Noviembre.pdf.txtExtracted texttext/plain24243https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/3/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf.txt84554615f0fef83a9909c223405f9495MD53THUMBNAILPanorama internacional Noviembre.pdf.jpgPanorama internacional Noviembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8030https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/926/4/Panorama%20internacional%20Noviembre.pdf.jpgf08a7c49b6ab766f2b800d2595d9676dMD5420.500.12959/926oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9262025-05-28 16:16:59.331Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).