Migración de clavo de Steinmann hacia aorta descendente
Descripción del Articulo
La migración de los clavos de osteosíntesis son un suceso raro, pero con consecuencias desastrosas cuando comprometen a los grandes vasos y al mediastino. Los casos reportados con buena evolución se resolvieron retirando el clavo de la aorta y suturando el área de la perforación. Se reporta un caso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3510 https://doi.org/10.1016/j.circv.2020.10.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones de aorta Migración cuerpo extraño Aorta torácica Lesiones penetrantes Clavos Steinmann Clavos Kirchner Aorta injuries Foreign body migration Thoracic aorta Penetrating lesions Steinmann wire Kirschner nails https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La migración de los clavos de osteosíntesis son un suceso raro, pero con consecuencias desastrosas cuando comprometen a los grandes vasos y al mediastino. Los casos reportados con buena evolución se resolvieron retirando el clavo de la aorta y suturando el área de la perforación. Se reporta un caso de perforación de la aorta descendente por un clavo de Steinmann que por la imposibilidad de colocar una sutura se solucionó solamente con la compresión digital posterior al retiro del clavo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).