Tratamiento quirúrgico de la obesidad: Gastroplastía vertical con banda protésica y fundoplicatura
Descripción del Articulo
Entre febrero de 1994 y setiembre de 1999, se han tratado quirúrgicamente a 103 obesos, con factores de riesgo u obesos m6rbidos, con una técnica inicialmente estándar de gastroplastía vertical, con banda protésica y fundoplicatura, en el Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" - EsSalud; em...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastroplasty Obesidad Morbid obesity Obesity Fundoplication Obesidad mórbida Gastroplastía Fundoplicatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Entre febrero de 1994 y setiembre de 1999, se han tratado quirúrgicamente a 103 obesos, con factores de riesgo u obesos m6rbidos, con una técnica inicialmente estándar de gastroplastía vertical, con banda protésica y fundoplicatura, en el Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" - EsSalud; empleando la técnica de Mason y col., en la que se fue modificando la salida de las neobolsas. De los 103 pacientes intervenidos: 9 eran obesos con un IMC (índice de masa corporal) entre 30 y 35 kg/m2 (8, 73%); 30 obesos con IMC entre 35 y 40 kg/m2 (29, 12%), ambos grupos con factores de riesgo y 64 obesos con IMC mayor de 40 kg/ m2 (62,13%). De ellos 94 mujeres y 9 varones. Los resultados al año o más de operados fueron 6ptimos: 26 pacientes (36,61%) alcanzaron un IMC entre 20 y 25 kg/m2, es decir, el peso ideal; 24 pacientes (33,80%) alcanzaron un IMC entre 25.30 kg/m2, 10 cual suma un 70,41% entre peso ideal y ligero sobrepeso. La morbimortalidad ha sido baja, habiéndose detallado la forma de resolver las diversas complicaciones que se presentaron. Remarcamos la recomendaci6n de formar grupos multidisciplinarios que brinden un servicio integral y de excelencia a este tipo de pacientes. La exitosa disminución del sobrepeso que se logra en la mayoría de los casos, justifica este tipo de cirugía, con 10 cual se alivia tan devastadora enfermedad y se logra una Clara mejoría de la calidad de Vida de estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).