Actitudes maternas como factor de riesgo en la malnutrición infantil en niños menores de 3 años, en el Policlínico Chosica
Descripción del Articulo
Estudio de las actitudes maternas como factor de riesgo en la malnutrición infantil en niños menores de 3 años. Es una investigación no experimental, tipo básica, con diseño descriptivo–correlacional, con un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo. Cuantitativo porque a través de la medición de las a...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias de la salud Trastornos de la nutrición del niño Nutrición y dietas Conducta materna Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Estudio de las actitudes maternas como factor de riesgo en la malnutrición infantil en niños menores de 3 años. Es una investigación no experimental, tipo básica, con diseño descriptivo–correlacional, con un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo. Cuantitativo porque a través de la medición de las actitudes maternales nos permitió la comprobación de las hipótesis, estando la muestra constituida por un total de 200 madres de niños de 0 a 36 meses, 100 fueron madres de niños adecuadamente nutridos, las mismas que fueron comparadas con 100 madres de niños que presentan malnutrición (50 por exceso y 50 por defecto). En cuanto al enfoque cualitativo, se eligió a 2 madres, representativas de casos extremos de malnutrición infantil, (exceso y déficit) a fin de conocer, comprender y analizar la relación madre - niño, que se da en la alimentación, estudio que se llevó a cabo desde el punto de vista psicoanalítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).