Clima institucional y la formación castrense de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos-2009

Descripción del Articulo

En la presente investigación se trato sobre aspectos referentes al clima institucional y la formación castrense de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos, con la finalidad de conocer la problemática actual al respecto. por otra parte, el clima institucional es el ambiente generado en una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Villalobos, Gilberto, Matos Morales, Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/357
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Cadetes
Formación profesional
formación castrense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trato sobre aspectos referentes al clima institucional y la formación castrense de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos, con la finalidad de conocer la problemática actual al respecto. por otra parte, el clima institucional es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros en la escuela, mientras que la formación profesional de los cadetes es una actividad cuyo objeto es descubrir y desarrollar las aptitudes para una vida activa, productiva y satisfactoria. En función de ello, los cadetes participantes de actividades de formación profesional pueden comprender tanto individual o colectivamente todo lo que concierne a las condiciones de trabajo y al medio social, e influir sobre ello. Por otro lado, la investigación se desarrollo en varios capítulos, donde se evaluaron todos los aspectos de la investigación. En el estudio de campo, se realizó un cuestionario para la recolección de información veraz sobre la problemática de la institución. finalmente, se realizó la comprobación de las hipótesis cumpliéndose cada una de ellas y arribando a conclusiones de la investigación que responden a los objetivos trazados de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).