La metodología del control interno y su influencia en los informes finales de la auditoría de la Oficina General de Economía del Ejército, 2009 (OGECOE)
Descripción del Articulo
La importancia del presente Trabajo de Investigación intitulado "La Metodología del Control Interno y su influencia en los Informes Finales de la Auditoria de la Oficina General de Economía del Ejército - 2009 (OGECOE)", obedece a que la Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contralo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/382 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología de control interno Informes finales de auditorías Hallazgos Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La importancia del presente Trabajo de Investigación intitulado "La Metodología del Control Interno y su influencia en los Informes Finales de la Auditoria de la Oficina General de Economía del Ejército - 2009 (OGECOE)", obedece a que la Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y el Reglamento de los órganos de Control Institucional precisan que los OCls es una unidad especializada responsable de llevará a cabo el control gubernamental interno posterior en la entidad. Entonces se quiere sabe si las normas citadas fueron implementadas adecuadamente en las instituciones públicas que cuentan con el órgano de control institucional y si éste contribuye a la mejora continua de la Oficina General de Economía del Ejército y en el logro de los objetivos institucionales. Además nos permite determinar si el personal que contamos se cuenta debidamente capacitado para desarrollar las tareas encomendadas. La investigación fue de tipo básico y de diseño descriptivo, orientado a determinar las características de cada una de las variables en estudio, se trabajó con una población muestra! de 36 empleados civiles, a los cuales se les aplicó un cuestionario de encuesta para conocer el nivel de percepción relacionado con la Metodología del Control Interno y los Informes Finales de la Auditoria de la Oficina General de Economía del Ejército. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).