Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú

Descripción del Articulo

El empleo de los fuegos para apoyar a las unidades de maniobra hace posible que el comandante pueda concentrar su poder de combate rápidamente en los lugares y en los momentos precisos, lo cual ayuda a tomar la iniciativa en las áreas en profundidad, cercanas y de retaguardia. El comandante asigna l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Méndez, Francisco, Muñoz Paredes, Carlos, Beraún Pérez, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/227
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/227
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Empleo de fuegos
Operaciones conjuntas
Sostenimiento de las operaciones
Centro de coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id ESGE_df88cafeccb0cbc4b9b0e2377772733b
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/227
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
title Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
spellingShingle Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
Meza Méndez, Francisco
Empleo de fuegos
Operaciones conjuntas
Sostenimiento de las operaciones
Centro de coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
title_full Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
title_fullStr Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
title_full_unstemmed Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
title_sort Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perú
author Meza Méndez, Francisco
author_facet Meza Méndez, Francisco
Muñoz Paredes, Carlos
Beraún Pérez, Luis Enrique
author_role author
author2 Muñoz Paredes, Carlos
Beraún Pérez, Luis Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Méndez, Francisco
Muñoz Paredes, Carlos
Beraún Pérez, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empleo de fuegos
Operaciones conjuntas
Sostenimiento de las operaciones
Centro de coordinación
topic Empleo de fuegos
Operaciones conjuntas
Sostenimiento de las operaciones
Centro de coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El empleo de los fuegos para apoyar a las unidades de maniobra hace posible que el comandante pueda concentrar su poder de combate rápidamente en los lugares y en los momentos precisos, lo cual ayuda a tomar la iniciativa en las áreas en profundidad, cercanas y de retaguardia. El comandante asigna los recursos de fuego para apoyar a sus unidades de maniobra, en algunos casos es posible que los asigne directamente a las unidades de maniobra para sacarle el máximo de provecho a sus recursos de fuego. La clave para recibir fuegos conjuntos oportuna y eficazmente es comprender el proceso de selección de blancos lo cual es determinante para una mayor coordinación entre las diferentes unidades que prestan los apoyos de fuegos. En los niveles tácticos, el comandante y su plana mayor usan una metodología para la selección de blancos, que se basa en las funciones de decidir, detectar, entregar y evaluar. Cada función ocurre simultáneamente y 148 en orden de secuencia; la adquisición de blancos se debe planificar al mismo tiempo, en la medida que las informaciones se reciban. Para que esto se desarrolle el comandante debe conocer los sistemas o elementos que integran el campo de combate actual, los cuales se van a constituir en herramientas imprescindibles en el planeamiento, desarrollo y sostenimiento de las operaciones en contra de fuerzas regulares o irregulares. Es por lo que la investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el centro de coordinación de apoyo de fuegos y las operaciones conjuntas, utilizando un enfoque cuantitativo, llego a la conclusión de que el centro de coordinación de apoyo de fuegos esta vinculado con las operaciones conjuntas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-30T14:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-30T14:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM/33/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/227
identifier_str_mv TM/33/2019
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/227
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgrado
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
Escuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/227/1/IMPORTANCIA%20DE%20UN%20CENTRO%20DE%20COORDINACI%c3%93N%20DE%20APOYO%20DE%20FUEGOS-.pdf
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/227/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91f631706cfaecdc1878b6269a43d7f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1744957407996411904
spelling Meza Méndez, FranciscoMuñoz Paredes, CarlosBeraún Pérez, Luis Enrique2020-07-30T14:52:55Z2020-07-30T14:52:55Z2019-12-18TM/33/2019http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/227El empleo de los fuegos para apoyar a las unidades de maniobra hace posible que el comandante pueda concentrar su poder de combate rápidamente en los lugares y en los momentos precisos, lo cual ayuda a tomar la iniciativa en las áreas en profundidad, cercanas y de retaguardia. El comandante asigna los recursos de fuego para apoyar a sus unidades de maniobra, en algunos casos es posible que los asigne directamente a las unidades de maniobra para sacarle el máximo de provecho a sus recursos de fuego. La clave para recibir fuegos conjuntos oportuna y eficazmente es comprender el proceso de selección de blancos lo cual es determinante para una mayor coordinación entre las diferentes unidades que prestan los apoyos de fuegos. En los niveles tácticos, el comandante y su plana mayor usan una metodología para la selección de blancos, que se basa en las funciones de decidir, detectar, entregar y evaluar. Cada función ocurre simultáneamente y 148 en orden de secuencia; la adquisición de blancos se debe planificar al mismo tiempo, en la medida que las informaciones se reciban. Para que esto se desarrolle el comandante debe conocer los sistemas o elementos que integran el campo de combate actual, los cuales se van a constituir en herramientas imprescindibles en el planeamiento, desarrollo y sostenimiento de las operaciones en contra de fuerzas regulares o irregulares. Es por lo que la investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el centro de coordinación de apoyo de fuegos y las operaciones conjuntas, utilizando un enfoque cuantitativo, llego a la conclusión de que el centro de coordinación de apoyo de fuegos esta vinculado con las operaciones conjuntasTesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEEmpleo de fuegosOperaciones conjuntasSostenimiento de las operacionesCentro de coordinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Importancia de un centro de coordinación de apoyo de fuegos en las operaciones conjuntas en el comando de las Fuerzas Armadas del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de PostgradoMaestríaCiencias MilitaresMaestría en Ciencias Militares031047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIMPORTANCIA DE UN CENTRO DE COORDINACIÓN DE APOYO DE FUEGOS-.pdfIMPORTANCIA DE UN CENTRO DE COORDINACIÓN DE APOYO DE FUEGOS-.pdfapplication/pdf2800243http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/227/1/IMPORTANCIA%20DE%20UN%20CENTRO%20DE%20COORDINACI%c3%93N%20DE%20APOYO%20DE%20FUEGOS-.pdf91f631706cfaecdc1878b6269a43d7f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/227/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ESGEEPG/227oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/2272022-09-21 11:58:26.646Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).