1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la gestión educativa con el clima institucional de la Escuela de Artillería del Ejército – 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 22 docentes y la muestra fue de tipo censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 17 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.852. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 94% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y contrastado empleando el chi cuadrado. Se concluyó q...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El empleo de los fuegos para apoyar a las unidades de maniobra hace posible que el comandante pueda concentrar su poder de combate rápidamente en los lugares y en los momentos precisos, lo cual ayuda a tomar la iniciativa en las áreas en profundidad, cercanas y de retaguardia. El comandante asigna los recursos de fuego para apoyar a sus unidades de maniobra, en algunos casos es posible que los asigne directamente a las unidades de maniobra para sacarle el máximo de provecho a sus recursos de fuego. La clave para recibir fuegos conjuntos oportuna y eficazmente es comprender el proceso de selección de blancos lo cual es determinante para una mayor coordinación entre las diferentes unidades que prestan los apoyos de fuegos. En los niveles tácticos, el comandante y su plana mayor usan una metodología para la selección de blancos, que se basa en las funciones de decidir, detectar, ent...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El empleo de los fuegos para apoyar a las unidades de maniobra hace posible que el comandante pueda concentrar su poder de combate rápidamente en los lugares y en los momentos precisos, lo cual ayuda a tomar la iniciativa en las áreas en profundidad, cercanas y de retaguardia. El comandante asigna los recursos de fuego para apoyar a sus unidades de maniobra, en algunos casos es posible que los asigne directamente a las unidades de maniobra para sacarle el máximo de provecho a sus recursos de fuego. La clave para recibir fuegos conjuntos oportuna y eficazmente es comprender el proceso de selección de blancos lo cual es determinante para una mayor coordinación entre las diferentes unidades que prestan los apoyos de fuegos. En los niveles tácticos, el comandante y su plana mayor usan una metodología para la selección de blancos, que se basa en las funciones de decidir, detectar, ent...