Estrategia del Accionar Militar y Protección del Medio Ambiente de la Brigada de Infantería de Selva en la Amazonía del Perú 2,013
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó determinar la relación de la estrategia del accionar militar con la protección del medio ambiente de la Brigada de Infantería de Selva en la Amazonía del Perú 2013. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre el accionar militar desde la perspectiva de s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/594 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategia del accionar militar Protección del medio ambiente Riesgos medio ambientales Detección Interdicción Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | En esta investigación se planteó determinar la relación de la estrategia del accionar militar con la protección del medio ambiente de la Brigada de Infantería de Selva en la Amazonía del Perú 2013. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre el accionar militar desde la perspectiva de su participación en protección del medio ambiente a través de la detección, interdicción y prevención. En este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) para oficiales subalternos y superiores de la Brigada de Infantería de Selva; y entrevistas a líderes militares con experiencia profesional. Se identificaron las normas legales en que se sustentan y las necesidades que generan para la actuación de la Brigada de Infantería de Selva en su sector de responsabilidad. Los resultados indican la pertinencia de realizar acciones militares de detección, interdicción y prevención de los riesgos medio ambientales a cargo de la Brigada de Infantería de Selva para proteger el medio ambiente en su zona de responsabilidad, siguiendo la normativa del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Defensa que define en sus lineamientos de política. la obligación de participar en la defensa civil y la protección del medio ambiente , Con ello se puede dar un tratamiento especial a este problema integral nacional ecológico mediante soluciones prácticas a los problemas actuales de Seguridad Humana originada en el hábitat físico-espacial o entorno del poblador peruano ubicada en las zonas más inhóspitas y alejadas de nuestro país como es la Amazonía, y en el caso particular las zonas de responsabilidad de la Brigada de Infantería de Selva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).