Protección del Medio Ambiente Y El Accionar Operativo en las acciones Militares de la 6ª Brigada de Selva en la Región Amazonas, 2014
Descripción del Articulo
En la región Amazonas, parte importante de la selva peruana se vienen presentando daños ecológicos que producen los impactos negativos siguientes: Pérdida del valor económico del bosque mediante la extracción selectiva de especies de alto valor comercial. La desvalorización maderable y la percepción...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/507 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/507 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Protección del medio ambiente Accionar operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | En la región Amazonas, parte importante de la selva peruana se vienen presentando daños ecológicos que producen los impactos negativos siguientes: Pérdida del valor económico del bosque mediante la extracción selectiva de especies de alto valor comercial. La desvalorización maderable y la percepción del valor de mercado del bosque en su conjunto facilita la transformación o cambio de uso del suelo, siendo más vulnerable a la conversión del bosque en áreas agrícolas o ganaderas. La 6ta Brigada de Selva en cuyo ámbito de responsabilidad está la región Amazonas tiene que ejercer la acción militar de cuidar y proteger el medio ambiente puesto que de no hacerlo sus efectos se verán en el mañana, comprometiendo la existencia de la calidad de vida que como ciudadanos se tiene el derecho de poder alcanzar. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño no-experimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales de la 6a Brigada de Selva para determinar la relación de la estrategia del accionar militar con la protección del medio ambiente. Es de tipo probabilística aleatoria. Se utilizó un cuestionario tipo Likert para medir la variable protección del medio ambiente y su relación con el accionar operativo, construido por los propios investigadores. Los resultados obtenidos sobre la contrastación de la hipótesis principal de investigación: La protección del medio ambiente se relaciona directamente con el accionar operativo en las acciones militares de la 6ta Brigada de Selva en la región Amazonas, 2014, guarda relación confirmando que se encuentra ampliamente confirmado lo expresado en las bases teóricas sobre ambas variables. Teniendo en cuenta que este trabajo se investigación pretendía contribuir al esclarecimiento del grado de relación de la protección del medio ambiente con el accionar operativo en las acciones militares de la 6ta Brigada de Selva en la región Amazonas, se colige que: Se ha podido determinar, a la luz de toda la información obtenida y analizada que existe un directo y significativo grado de interrelación del medio ambiente con el accionar operativo en las acciones militares de la 6ta Brigada de Selva en la región Amazonas, 2014. Esta apreciación se evidencia por las dimensiones e indicadores que preconizan una gestión de valor entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).