Aplicación de tecnologías de la información y comunicación y nivel de comando y control en la 3a Brigada de Caballería, Tacna 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer el nivel de relación que existía en la aplicación de tecnologías de la información y comunicación con el nivel de comando y control en la 3a Brigada de Caballería, Tacna 2017. La situación del Sistema de Mando y Control como tecnología en el Ej...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad de comunicaciones Telecomunicaciones Unidad de Comando Sistema de mando y control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue establecer el nivel de relación que existía en la aplicación de tecnologías de la información y comunicación con el nivel de comando y control en la 3a Brigada de Caballería, Tacna 2017. La situación del Sistema de Mando y Control como tecnología en el Ejército corresponde a un conjunto de aplicaciones y sistemas implantados sobre redes de datos que actualmente se conciben separadas, con un nivel de interconexión mínimo o inclusive desconectadas, lo que permitiría aseverar que es capacidad instalada muerta, por ser tecnología en obsolescencia. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, debido a que no hubo manipulación de las variables, la población estuvo constituida por oficiales, técnicos y sub-oficiales con un total de 182 y la muestra estratificada fue de 74 unidades de análisis. Utilizándose para la obtención de datos como instrumentos un cuestionario y guía de entrevista. Concluyéndose que la problemática respecto a la falta de aplicaciones tecnológicas específicamente en sistemas de la información y comunicación se darán de manera ineficiente y en sus niveles incipientes, lo que no permitirá contar con una estructura tecnológica acorde a las necesidades de comunicación en tiempo real, para los planes operativos que se tienen. Considerando que de las tecnologías actuales, permitirán eliminar redundancias y economizar recursos en todo lo posible, al tiempo que se mejorara la eficiencia, sin embargo en la 3a Brigada de Caballería, el acceso a estas tecnologías es limitada, y en muchos casos es casi nula su presencia, debido básicamente a la falta de recursos que permitirían el acceso a las tecnologías de la información de comunicación, elemento muy importante como factor multiplicador de las capacidades operativas y potenciadoras que favorecen la optimización de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).