Análisis de la Participación del Personal del Ejército del Perú en Operaciones de Estabilización de Naciones Unidas en la República Centroafricana, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Análisis de la participación del personal militar del Ejército del Perú en las Operaciones de estabilización de Paz de las Naciones unidas en Centroáfrica es un estudio de tipo experimental, de enfoque cualitativo, de alcance interpretativo – hermenéutic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzon Vera, Néstor Feliciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/650
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misiones de paz
Naciones unidas
Operaciones de estabilización
Doctrina
Estrategia
Conflicto interno
Combate urbano
Apoyo humanitario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Análisis de la participación del personal militar del Ejército del Perú en las Operaciones de estabilización de Paz de las Naciones unidas en Centroáfrica es un estudio de tipo experimental, de enfoque cualitativo, de alcance interpretativo – hermenéutico, que tiene por finalidad analizar el nivel de significatividad de la participación del personal militar del Ejército del Perú en las operaciones de estabilización de las Naciones Unidas en Centroáfrica. La muestra estuvo constituida por oficiales peruanos que han participado en esta misión de paz. La técnica aplicada para la validación de los supuestos fue la entrevista semi estructurada y el instrumento fue la guía de preguntas. Para el procesamiento de la información obtenida e recurrió al software de tratamientos de datos cualitativos .El acopio de información se obtuvo a través de fuentes documentadas referidas al tema que se hallaron en los diferentes repositorios académicos de las bibliotecas tanto de la Escuela Superior de Guerra del Ejercito (ESGU-EPG) como del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) como de los repositorios de las bibliotecas tanto de universidades nacionales como de universidades internacionales. Como conclusión general se arribó a que la participación del IV Contingente Militar en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana – MINUSCA culminó exitosamente habiendo ganado el Perú un reconocimiento internacional y prestigio dejando una buena imagen de su actuación, coincidiendo con la hipótesis del supuesto planteado por el autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).