Capacidad Operativa de la 1ª Brigada Multipropósito y su Implicancia Frente a la Inseguridad Ciudadana en Apoyo a la Policía Nacional del Perú en lima Cercado, 2020
Descripción del Articulo
La tesis “Capacidad operativa de la 1ª Brigada Multipropósito y su implicancia frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú en Lima Cercado, 2020”, que se presenta, se realizó con el objetivo de explicar la importancia de la capacidad operativa en cuanto a los recursos h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/730 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/730 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Capacidad operativa Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La tesis “Capacidad operativa de la 1ª Brigada Multipropósito y su implicancia frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú en Lima Cercado, 2020”, que se presenta, se realizó con el objetivo de explicar la importancia de la capacidad operativa en cuanto a los recursos humanos, logísticos y técnicos de la 1ª Brigada Multipropósito frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú respecto a la interpretación de riesgo, victimización indirecta y vulnerabilidad de la que son víctimas la población peruana. La metodología que se aplicó fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación estuvo fundamentado en un estudio empírico y el método de investigación se realizó de acuerdo al método Hermenéutico- Interpretativo. Así mismo, el escenario de estudio fue la 1ª Brigada Multipropósito acantonada en el “Fuerte Gral. Div. Rafael Hoyos Rubio”, ubicado en el distrito del Rímac-Lima. Para lograr los objetivos planteados se empleó la entrevista, como técnica de acopio de información y como instrumento la guía de entrevista. El desarrollo de la investigación permitió conocer la viabilidad de las estrategias de instrucción y entrenamiento para contribuir con los nuevos roles de apoyo al Estado que ejerce el Ejército, de manera eficaz y eficientemente; así mismo, contribuir en el control del orden interno, gestión de riesgos y desastres, apoyo a las emergencias nacionales, y cualquier otra situación que atente contra la integridad nacional, siempre que se cuente con una base legal que permita su desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).