Capacitación del Personal Militar del Ejército en Proyectos de Inversión Pública y el uso de los fondos presupuestales asignados al Ejército del Núcleo Básico de Defensa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, tiene la finalidad de plasmar la contribución que se está realizando al instituto, para determinar la importancia que tiene la capacitación que tiene el personal militar en toda las áreas y específicamente en proyectos de inversión pública que constituye el único camino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarazona Sanchez, Juan, Vallenas Meza, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/330
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal militar
Inversión pública
Plan estratégico
Fondos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, tiene la finalidad de plasmar la contribución que se está realizando al instituto, para determinar la importancia que tiene la capacitación que tiene el personal militar en toda las áreas y específicamente en proyectos de inversión pública que constituye el único camino viable para adquirir el equipamiento que requieren las fuerzas para lograr su ansiada modernización. para el desarrollo del presente trabajo se ha identificado la realidad problemática enmarcado dentro de la metodología dispuesta por el Comando de Educación del Ejército y bajo el diseño de los catedráticos que han tenido la responsabilidad de impartir las clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).