Aplicabilidad de la Evaluación Sumativa y Concepto Evaluativo Educativo del Proceso Aprendizaje Enseñanza en la III Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, Escuela de Postgrado, 2014

Descripción del Articulo

Se investigó la aplicación de la evaluación sumativa en sus tres aspectos: normativo, criterial y nivel de satisfacción de sus resultados obtenidos con el concepto evaluativo educativo del proceso aprendizaje enseñanza de los oficiales estudiantes de la III maestría en Ciencias Militares de la Escue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bulejes Vega, Guillermo Alejandro, Sosa Osorio, Jorge Jhonny, De La Oliva López, Dennis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/555
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/555
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Evaluación sumativa
Normativa
Criterial
Concepto evaluativo educativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Se investigó la aplicación de la evaluación sumativa en sus tres aspectos: normativo, criterial y nivel de satisfacción de sus resultados obtenidos con el concepto evaluativo educativo del proceso aprendizaje enseñanza de los oficiales estudiantes de la III maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército encontrándose una relación directa y significativa entre ambas variables. El aspecto más importante a resaltar es que si bien se aplican los aspectos normativo y criterial, los resultados están orientados a establecer una comparación entre alumnos sin tener en cuenta ningún resultado pedagógico sino un simple clasificación por quintos por un promedio que no tiene más que el objeto de señalar un orden de mayor a menor entre ellos, sin trascender en el contenido de ellos. El fenómeno investigado se basó en un estudio de campo dentro de un contexto natural y en situaciones reales donde se ubican las unidades de análisis, bajo un enfoque cuantitativo fundamentado en un esquema hipotético deductivo y lógico con un avance descriptivo y explicativo. Partió de un diseño transversal descriptivo y correlacional. La población tuvo un universo conformado por los oficiales alumnos y docentes de la Maestría en Ciencias Militares de la cual se formó un amuestra representativa aleatoriamente compuesta por 80 oficiales alumnos y 40 docentes. Las técnicas de recogida de datos empleadas fueron: observación directa, la encuesta mediante un cuestionario con preguntas cerradas y una entrevista a expertos en educación y el análisis documental. El aporte alcanzado determinó que si existe relación directa entre la evaluación sumativa y el concepto evaluativo educativo dentro del proceso de aprendizaje – enseñanza, ratificando las teorías sostenidas por Seriven, Coel, Beiggs, Cassanova, Brown y Glases, Green, Pophan y Hasek, Hamblenton y Novak; así como la teoría de los niveles de satisfacción de Maslow y de los factores de Herzbaerg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).