Activación del Batallón de Contrainteligencia N° 511 y la neutralización de las actividades de inteligencia y espionaje contra el Ejército del Perú
Descripción del Articulo
En la era del conocimiento y la globalización en el mundo ha comenzado y las instituciones públicas y privadas para mantener su eficiencia deberán profesionalizar sus cuadros para enfrentar los desafíos que ello conlleva. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la proyección profesional de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/194 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Profesionalización Linea de carrera Proyección profesional Teorías funcionalista y fenomenológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la era del conocimiento y la globalización en el mundo ha comenzado y las instituciones públicas y privadas para mantener su eficiencia deberán profesionalizar sus cuadros para enfrentar los desafíos que ello conlleva. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la proyección profesional de la linea de carrera de Oficiales de Material de Guerra e Intendencia en el Ejército del Perú, ya que a través de su linea de carrera y proyección profesional se dará su profesionalización en el Ejército; para comprender la importancia de la profesionalización en las diferentes organizaciones se apoyo en las conclusiones de las investigaciones nacionales e internacionales y en la teoría funcionalista y fenomenológica, estas teorías nos proporcionaron un marco conceptual ligado a sus principiios que nos permite entender y comprender la realidad observada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).