Análisis de la profesionalización de las especialidades de Material de Guerra e Intendencia en el Ejército del Perú

Descripción del Articulo

La Era del conocimiento y la globalización en el mundo ha comenzado y las instituciones públicas y privadas para mantener su eficiencia deberán profesionalizar sus cuadros para enfrentar los desafíos que ello con lleva. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la proyección profesional de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alonso Tapia, Roberto Carlos, Egocheaga Ismodes, Markos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/196
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesionalización
Linea de carrera
Proyección profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La Era del conocimiento y la globalización en el mundo ha comenzado y las instituciones públicas y privadas para mantener su eficiencia deberán profesionalizar sus cuadros para enfrentar los desafíos que ello con lleva. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la proyección profesional de la línea de carrera de los Oficiales de Material de Guerra e Intendencia en el Ejército del Perú, ya que a través de su línea de carrera y proyección profesional se dará su profesionalización en el Ejército; para comprender la importancia de la profesionalización en las diferentes organizaciones se apoyó en las conclusiones de las investigaciones nacionales e internacionales y en las teorías funcionalista y fenomenológica, estas teorías nos proporcionaron un marco conceptual ligado a sus principios que nos permitieron entender y comprender la realidad observada, esta investigación se realizó bajo el enfoque metodológico cualitativo que nos permitió construir conocimiento, el método empleado fue Hermenéutico-Interpretativo a razón de que no se buscó verdades absolutas, si no la construcción de un sentido de la realidad, el tipo de investigación fue empírica ya que se buscó resultados concretos y específicos sin llegar a construir teoría, para la recolección de información se emplearon como instrumentos la entrevista en profundidad, indagación documental y la observación directa, en cuanto al análisis de la información recabada se empleó el programa informático ATLAS/ti, teniendo como conclusión que la línea de carrera de los Oficiales de Material de Guerra e Intendencia no se encuentra bien definida así como su proyección profesional y por ende se ve afectado su profesionalización en el Ejército, a razón de que las especialidades de Material de Guerra e Intendencia al ser considerados como servicios se encuentran en la misma proyección profesional que los Oficiales de procedencia universitaria que se asimilan al Ejército, quienes también son considerados como Oficiales de servicios, así mismo no existe documento legal alguno en donde se especifique que la proyección profesional del Oficial de Material de Guerra e Intendencia sea distinta al de los Oficiales de Armas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).