Propuesta para la Mejora del Sistema de Mantenimiento del Equipo Mecánico del Batallón de Ingeniería de Combate N° 112 n La Optimización Del Desempeño Del Ejército Del Perú, Tingo María, 2019.
Descripción del Articulo
El Ejército del Perú, cuenta con equipo mecánico de ingeniería moderno que ha sido adquirido en la última década por el estado peruano para el beneficio de la población ante diferentes situaciones como la gestión del riesgo de desastre, desarrollo nacional, etc.; sin embargo este equipamiento requie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/685 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de mantenimiento Equipo mecánico Capacitación |
Sumario: | El Ejército del Perú, cuenta con equipo mecánico de ingeniería moderno que ha sido adquirido en la última década por el estado peruano para el beneficio de la población ante diferentes situaciones como la gestión del riesgo de desastre, desarrollo nacional, etc.; sin embargo este equipamiento requiere de un mantenimiento especializado que permita preservar el bien y pueda seguir siendo empleado en el futuro, esto conlleva a mejorar su sistema de mantenimiento que es adecuado para equipos de tipo convencional, es decir para equipos de décadas pasadas sin considerar las nuevas tecnologías que tienen estos equipos, por lo que actualmente genera fallas repentinas ocasionando mayores gastos en cuanto a su mantenimiento; esto dió pie a que la investigación tenga como objetivos analizar las condiciones, características y procedimientos del sistema de mantenimiento actual del Batallón de Ingeniería de Combate N° 112; asimismo, identificar las causas por la cual fallan los equipos y ocasionan paradas imprevistas para finalmente desarrollar una propuesta para la mejora del sistema de mantenimiento que permita reducir los costos, de acuerdo a la naturaleza de la investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, para ello se emplearon las técnicas de grupo focal, entrevista en profundidad y la observación directa de campo, cada una con sus respectivo instrumentos como fueron las entrevistas y la guía de observación que permitieron la obtención de información relevante para el estudio. Las conclusiones en las que arribó esta investigación fueron el sistema de mantenimiento se desarrolla con ciertas limitaciones; asimismo, el personal reducido que tiene esta unidad militar, no cuenta con la capacitación adecuada sobre el mantenimiento del equipo mecánico. Por otra parte, no se cuenta con presupuesto asignado para el mantenimiento de mayor envergadura por lo que se realizan convenios interinstitucionales para asignar partidas de mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).