Capacidades del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado No 2 para Conformar la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería en el Marco de la Gestión del Riesgo de Desastres, 2021

Descripción del Articulo

La investigación presentó como objetivos: conocer la capacidad militar del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N°2 para conformar la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería (CEMI) en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres, 2021, y Explicar estos factores que afectan las capacidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Vargas, Edinson Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/732
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres
Preparación
Respuesta
Equipo pesado de ingeniería
Descripción
Sumario:La investigación presentó como objetivos: conocer la capacidad militar del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N°2 para conformar la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería (CEMI) en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres, 2021, y Explicar estos factores que afectan las capacidades del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado No 2 para conformar la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres, 2021. En el estudio se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo teórica - empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Empleando el muestreo no probabilístico orientado a expertos, se empleó la muestra: de expertos la cual fue de ocho (08) especialistas del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado No 2 para la conformación de la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería así como de personal del Agrupamiento de Ingeniería. La entrevista, la indagación documental y la observación directa con sus respectivos instrumentos la guía de entrevista, la ficha de análisis documental y la guía de observación, realizando un análisis y síntesis artesanal la cual permitió definir los temas (grupos de categorías) : capacidades del batallón de ingeniería de combate, gestión del riesgo de desastres, participación multisectorial y doctrina del CEMI. Los principales resultados explican que se desconoce el empleo de la CEMI en la Gestión del Riesgo de Desastres, asimismo que existen limitaciones como repuestos de alto valor para el equipo mecánico de ingeniería, el déficit de operadores de equipo de ingeniería, así como de falta de equipo de maquinaría de ingeniería ante un desastre, así como la falta de doctrina del empleo de la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería (CEMI), siendo el epilogo más importante que el Batallón no alinea o preceptúa una doctrina de empleo de la Compañía de Equipo Mecánico de Ingeniería (CEMI) en apoyo a la gestión de riesgo y desastre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).