Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el fin de analizar la forma cómo el Ejército del Perú viene participando en la protección del medio ambiente. Se conoce que la protección del medio ambiente es un tema sensible en la actualidad, los países en el mundo están cada vez más preocupados y conscie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gomez, Jordán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/279
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Minería ilegal
Tala ilegal
Contaminación
Ecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id ESGE_7ea56649574598f3e99fa9f72ab86765
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/279
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
title Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
spellingShingle Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
Torres Gomez, Jordán
Medio ambiente
Minería ilegal
Tala ilegal
Contaminación
Ecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
title_full Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
title_fullStr Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
title_full_unstemmed Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
title_sort Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambiente
author Torres Gomez, Jordán
author_facet Torres Gomez, Jordán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Dancourt, Luis
Rimac Acosta, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Gomez, Jordán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medio ambiente
Minería ilegal
Tala ilegal
Contaminación
Ecosistema
topic Medio ambiente
Minería ilegal
Tala ilegal
Contaminación
Ecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Esta investigación se ha desarrollado con el fin de analizar la forma cómo el Ejército del Perú viene participando en la protección del medio ambiente. Se conoce que la protección del medio ambiente es un tema sensible en la actualidad, los países en el mundo están cada vez más preocupados y conscientes de las amenazas contra el medio ambiente, y que este garantiza la supervivencia de la vida humana en el planeta, en ese sentido, la gestión medioambiental termina siendo un tema de interés nacional y genera la necesidad de mirarlo desde una perspectiva geopolítica, que implica establecer normas para su conservación y recuperación. El Perú como país amazónico no pudo quedar exento de esta responsabilidad, durante años se ha evidenciado una actitud irresponsable por parte de las personas, instituciones públicas y privadas, las cuales a través de actividades ilícitas o licitas, pero descontroladas, mediante la tala ilegal, minería, pesca indiscriminada, petróleo, y otras, han explotado desmesuradamente los recursos del país, y han dejado efectos irremediables al ecosistema. Por lo tanto, el Perú ha dictado disposiciones y políticas dirigidas a adoptar medidas de protección del medio ambiente, a través del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) y la Ley 28611, Ley General del Ambiente, asignándole al Ejército el rol de participar en la protección del medio ambiente. El Ejército se encuentra facultado para participar en la protección del medio ambiente, pero su facultad no le permite actuar de oficio sino enmarcado en las disposiciones que dicte el SNGA, su participación en la actualidad se limita al apoyo a la PNP, Ministerio Publico y otras entidades medioambientales durante las intervenciones y control de minería y tala ilegal, aún las capacidades del Ejército para este rol están en proceso de adaptación, se han creado unidades destinadas exclusivamente para este fin, pero la necesidad y acciones para esta problemática exigen de un mayor esfuerzo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-19T19:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-19T19:46:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM/3/2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/279
identifier_str_mv TM/3/2021
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/279
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.country.es-ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/279/3/TESIS%20TORRES%20GOMEZ.pdf
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/279/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cbb8f2307cffae0fe82866deba17b60
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1750666703824486400
spelling Soria Dancourt, LuisRimac Acosta, JuanTorres Gomez, Jordán2021-03-19T19:46:26Z2021-03-19T19:46:26Z2021-02-08TM/3/2021http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/279Esta investigación se ha desarrollado con el fin de analizar la forma cómo el Ejército del Perú viene participando en la protección del medio ambiente. Se conoce que la protección del medio ambiente es un tema sensible en la actualidad, los países en el mundo están cada vez más preocupados y conscientes de las amenazas contra el medio ambiente, y que este garantiza la supervivencia de la vida humana en el planeta, en ese sentido, la gestión medioambiental termina siendo un tema de interés nacional y genera la necesidad de mirarlo desde una perspectiva geopolítica, que implica establecer normas para su conservación y recuperación. El Perú como país amazónico no pudo quedar exento de esta responsabilidad, durante años se ha evidenciado una actitud irresponsable por parte de las personas, instituciones públicas y privadas, las cuales a través de actividades ilícitas o licitas, pero descontroladas, mediante la tala ilegal, minería, pesca indiscriminada, petróleo, y otras, han explotado desmesuradamente los recursos del país, y han dejado efectos irremediables al ecosistema. Por lo tanto, el Perú ha dictado disposiciones y políticas dirigidas a adoptar medidas de protección del medio ambiente, a través del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) y la Ley 28611, Ley General del Ambiente, asignándole al Ejército el rol de participar en la protección del medio ambiente. El Ejército se encuentra facultado para participar en la protección del medio ambiente, pero su facultad no le permite actuar de oficio sino enmarcado en las disposiciones que dicte el SNGA, su participación en la actualidad se limita al apoyo a la PNP, Ministerio Publico y otras entidades medioambientales durante las intervenciones y control de minería y tala ilegal, aún las capacidades del Ejército para este rol están en proceso de adaptación, se han creado unidades destinadas exclusivamente para este fin, pero la necesidad y acciones para esta problemática exigen de un mayor esfuerzo.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEMedio ambienteMinería ilegalTala ilegalContaminaciónEcosistemahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Participación del Ejército del Perú en la protección del medio ambienteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias militareshttps://orcid.org/0000-0001-9242-6410https://orcid.org/0000-0003-2435-31374339159409571193031047Angulo Arguedas, JoséPalacios Sánchez, JoséRodríguez Saavedra, Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43287132ORIGINALTESIS TORRES GOMEZ.pdfTESIS TORRES GOMEZ.pdfapplication/pdf192265http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/279/3/TESIS%20TORRES%20GOMEZ.pdf9cbb8f2307cffae0fe82866deba17b60MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/279/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/279oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/2792022-11-25 09:48:32.334Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).