Capacidad de respuesta del Ejército del Perú en apoyo a la Policía Nacional en el control del orden interno

Descripción del Articulo

La capacidad que tiene el Ejército del Perú como respuesta al apoyo de la Policía Nacional, es un punto de inflexión en la sociedad moderna, esto debido a las nuevas amenazas que se deben enfrentar, las cuales han rebasado su control, de allí que nace la necesidad de realizar esta investigación, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Espinoza, Roger Enrique, Arévalo Mori, Reyner Danny, Ccapa Quispe, Javier Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/200
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de respuesta
Apoyo a la seguridad
Operaciones contra ilícitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La capacidad que tiene el Ejército del Perú como respuesta al apoyo de la Policía Nacional, es un punto de inflexión en la sociedad moderna, esto debido a las nuevas amenazas que se deben enfrentar, las cuales han rebasado su control, de allí que nace la necesidad de realizar esta investigación, la cual ha tenido como objetivo identificar las fortalezas y debilidades de la capacidad de respuesta del Ejército del Perú en el apoyo a la Policía Nacional en el control del orden interno. El enfoque empleado ha sido del tipo cualitativo, el tipo de investigación es teórico empírico y el método de investigación hermenéutico interpretativo. A través de las entrevistas a expertos en la materia, desde oficiales que ocuparon puestos en el alto mando, así como juristas, y personal técnico, también se evaluaron las participaciones del Ejército en operaciones militares de esta índole. Los resultados a los que se arribó con la investigación fueron que el Ejército del Perú no dispone de capacidad de respuesta en apoyo a la Policía Nacional del Perú, no tiene doctrina actualizada en cuanto a su empleo, no dispone de un amparo legal específico que faculte su intervención, no cuenta con el equipamiento necesario para este tipo de operaciones, además las participaciones anteriores han sido improvisadas, asumiendo riesgos innecesarios para las fuerzas operativas. Finalmente las conclusiones a las que se llegaron fueron que de necesitar la Policía Nacional el apoyo del Ejército, este no tendrá la capacidad suficiente para su empleo, que por estar pensando en que se están trasgrediendo funciones aún no se puede consolidar un trabajo conjunto, que la desactualización de la doctrina puede generar el mal empleo de la fuerza, que las normas legales con las que se actúan en estos casos no son las más adecuadas, que el mal equipamiento y la falta de generación de presupuesto para la adquisición del mismo limita a una respuesta reactiva, que la seguridad no es un tema netamente policial, y la capacidad de disuasión del Ejército facilitaría el empleo masivo en lugares convulsionados por la delincuencia u otros ilícitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).